14 jul. 2025

Intentos fallidos de magnicidio

27950000

Marzo de 1981. Ronald Reagan (c) tras recibir un disparo en el pecho al salir de un hotel en Washington.

INTERNET

El intento de asesinato del primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, trae a la memoria otros casos de atentados fallidos contra mandatarios gubernamentales.

En la historia reciente de magnicidios fallidos sobresale el atentado contra el presidente de EEUU Ronald Reagan en marzo de 1981. Reagan, que contaba entonces con 70 años y llevaba tan solo 70 días en la Casa Blanca, recibió un disparo de bala en el pecho por la pistola de John Hinckley a la salida de un hotel en Washington. El presidente se recuperó físicamente, pero en aquella acción falleció su jefe de prensa, James Brady.

Aquel mismo año, el papa Juan Pablo II fue herido de bala en la Plaza de San Pedro por los disparos del turco Mehmet Ali Agca. Juan Pablo II se restableció físicamente y Agca fue condenado a cadena perpetua. Con posterioridad, el mismo papa le perdonó y el presidente italiano Carlo Azeglio Ciampi le otorgó el indulto. EFE

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Elmo, el emblemático personaje de Plaza Sésamo, sufrió un pirateo en su cuenta de la red social X con mensajes antisemitas y contra el presidente estadounidense Donald Trump.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.