18 nov. 2025

Intentaron enviar cocaína en paquetes de café a Nueva Zelanda por valor de USD 100.000

La Senad detectó la presencia de cocaína en paquetes de café que estaban por ser enviados vía encomienda a Nueva Zelanda. Los controles se realizaron en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

cocaína.jpg

La cocaína estaba oculta en paquetes de café.

Foto: Senad

Durante los controles rutinarios en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, las autoridades encargadas de la seguridad retuvieron una encomienda aérea que debía salir del país con destino a Nueva Zelanda.

Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), procedieron a incautar la caja.

Posteriormente, en presencia de representantes del juzgado y del fiscal Deny Yoon Pak, se procedió a la apertura en el Palacio de Justicia.

Dentro de la caja hallaron cuatro paquetes de supuesto café colombiano, pero que en su interior contenían un total de casi dos kilos de cocaína.

Según informaron los intervinientes, de haber llegado a destino, la droga incautada tendría un valor aproximado a USD 100.000.

Prosigue la investigación para llegar a los responsables del envío.

Más contenido de esta sección
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.