10 jul. 2025

Intentan justificar viajes de Peña y sus ministros

Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional_51311523.jpg

Rubén Ramírez Lezcano

El canciller Rubén Ramírez Lezcano comentó que las relaciones exteriores avanzan “de manera exitosa” con 36 países visitados tanto por ministros como por el presidente, con el fin de posicionar a Paraguay ante el mundo. Justificó de esa manera las constantes salidas del jefe de Estado y sus principales colaboradores.

Sostuvo que el Gobierno logró alinear la cooperación internacional a los intereses de Paraguay, entre ellos, la lucha contra el crimen organizado. El ministro indicó que se visitaron países del Mercosur, Centroamérica y el Caribe, Estados Unidos, Europa y Asia, “con resultados altamente productivos y con atracción de inversiones”.

Ramírez destacó que el Gobierno está construyendo un fuerte relacionamiento con EEUU, Israel, Taiwán, Europa, Asia y el mundo árabe. “Queremos un Paraguay con fuerte presencia internacional”, lanzó.

Para Peña, las relaciones exteriores son fundamentales y una de las muestras –además de su agenda en otros países para atraer inversión o abrir mercados– es la postulación del canciller como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuya elección se realiza en marzo.

“Nuestra agenda de posicionar al Paraguay no va a disminuir. Abandonar esa imagen de un país aislado no está exento de cuestionamientos y riesgos, pero estoy convencido de que en el concierto de las naciones Paraguay tiene mucho para ganar, accediendo a más mercados y haciendo que se conozca a nuestro país”, resaltó.

Dijo que Paraguay prioriza su relación con Taiwán e Israel, ambos por su vínculo con Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La polémica iniciativa, impulsada por el diputado Rubén Rubin, fue rechazada y archivada, ya que el oficialismo considera que Defensa ya tiene herramientas para reaccionar ante aeronaves hostiles.
Legisladores del PLRA no ven con malos ojos a Kattya, pero cuestionan el método utilizado para imponer su candidatura a la Intendencia. Dani Centurión dijo que mientras mas opciones, mejor.
La Nacion de Argentina recuerda una concesión del ex presidente Horacio Cartes para la firma ligada a García Furfaro, procesado por supuesto lavado con relación a la ruta K.
El proyecto del diputado Rubén Rubin que establecía los mecanismos y procedimientos para habilitar la Fase III de derribo de aeronaves fue rechazado y archivado. La objeción de la mayoría radicó en que la ley actual supuestamente ya plantea el “alteo” a los que ponen en peligro el espacio aéreo. La oposición considera que los Super Tucano de USD 105 millones en su conjunto actuarán de simples “espantapájaros”.
El senador opositor independiente Eduardo Nakayama señala que el Paraguay es uno de los países del mundo con mayor cantidad de pistas clandestinas. Sostuvo que sin esta ley no tiene sentido que los Super Tucano persigan las narcoavionetas.
El estudio del proyecto de ley de reforma del sistema de transporte público, del diputado Raúl Benítez y otros opositores, fue postergado por 30 días, a pedido de la aplanadora cartista, que se rehusó a debatir la iniciativa que consta de 40 artículos, bajo la excusa de esperar la propuesta del Ejecutivo.