05 oct. 2025

Intentan justificar viajes de Peña y sus ministros

Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional_51311523.jpg

Rubén Ramírez Lezcano

El canciller Rubén Ramírez Lezcano comentó que las relaciones exteriores avanzan “de manera exitosa” con 36 países visitados tanto por ministros como por el presidente, con el fin de posicionar a Paraguay ante el mundo. Justificó de esa manera las constantes salidas del jefe de Estado y sus principales colaboradores.

Sostuvo que el Gobierno logró alinear la cooperación internacional a los intereses de Paraguay, entre ellos, la lucha contra el crimen organizado. El ministro indicó que se visitaron países del Mercosur, Centroamérica y el Caribe, Estados Unidos, Europa y Asia, “con resultados altamente productivos y con atracción de inversiones”.

Ramírez destacó que el Gobierno está construyendo un fuerte relacionamiento con EEUU, Israel, Taiwán, Europa, Asia y el mundo árabe. “Queremos un Paraguay con fuerte presencia internacional”, lanzó.

Para Peña, las relaciones exteriores son fundamentales y una de las muestras –además de su agenda en otros países para atraer inversión o abrir mercados– es la postulación del canciller como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuya elección se realiza en marzo.

“Nuestra agenda de posicionar al Paraguay no va a disminuir. Abandonar esa imagen de un país aislado no está exento de cuestionamientos y riesgos, pero estoy convencido de que en el concierto de las naciones Paraguay tiene mucho para ganar, accediendo a más mercados y haciendo que se conozca a nuestro país”, resaltó.

Dijo que Paraguay prioriza su relación con Taiwán e Israel, ambos por su vínculo con Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El diputado Rodrigo Gamarra envió a una escribana junto al ciudadano Mario Torres para que este se ratifique o rectifique en sus críticas hacia la propuesta del legislador sobre un pago de peaje para ingresar a la capital.
Organizaciones de adultos mayores de diferentes partes del país expusieron las necesidades que sufren y exigieron al Estado un aumento de la pensión, además de cobrar desde los 60 años y no desde los 72. El senador Líder Amarilla encabezó una audiencia pública en el marco del proyecto que crea una secretaría para esta franja.
El senador Eduardo Nakayama no fue parte de los firmantes de la denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, que presentaron varios senadores y diputados. Insinuó que se negó a firmar algo supuestamente armado por abogados. Su colega, senador Rafael Filizzola, le respondió vía X que no los tome de estúpidos y que respetan si no acompaña, pero le instó a su colega a que sea honesto.