06 nov. 2025

Intensas lluvias dejan bajo agua una compañía de San Ignacio, Misiones

30370008

Rápido. Los afectados trataron de salvar sus pertenencias.

VANESSA RODRÍGUEZ

Desde la noche del viernes pasado, intensas lluvias han provocado inundaciones severas en la compañía Santa Rita, en el distrito de San Ignacio Guazú, Misiones. Las familias de la zona, quienes un día antes habían protestado por el deterioro de los caminos vecinales y la falta de canalización, ahora enfrentan graves consecuencias tras el temporal.

Los barrios más afectados incluyen Recoleta, San Francisco, Potrerito, San Lorenzo, Loma Clavel y Boquerón. En el barrio Recoleta, una familia perdió todas sus pertenencias, incluidos animales de corral, debido a la inundación. “Estamos pasando mal, toda la comunidad está inundada. El jueves nos manifestamos por el pésimo estado de los caminos y la falta de interés de las autoridades, y ahora estamos bajo agua. En algunas zonas solo se puede entrar con helicóptero. Hay gente desesperada”, lamentó María Luisa Galeano, residente de Santa Rita.

Ante la emergencia, el gobernador de Misiones, Richard Ramírez, se trasladó al lugar y se comprometió a enviar maquinarias para iniciar los trabajos de canalización tan pronto como cesen las lluvias. Además, ofreció kits de víveres a los damnificados, pero estos rechazaron la propuesta, solicitando en su lugar la reposición de colchones y electrodomésticos dañados.

“Le dijimos al gobernador que no nos sirven los víveres. Pedimos que ayude a la familia del barrio Recoleta que perdió todo, reponiéndoles colchones y electrodomésticos. Aceptó nuestra solicitud”, explicó.

Esta situación pone en evidencia las condiciones críticas de infraestructura en la región y la necesidad urgente de soluciones estructurales que prevengan futuras inundaciones. Las familias afectadas esperan que las autoridades cumplan con los compromisos asumidos para evitar que se repita una tragedia similar. VR

Más contenido de esta sección
El Municipio de Puerto Casado incautó rodados y maquinarias –en estado de abandono- que estaban estacionados frente al domicilio del ex intendente Hilario Adorno, condenado por lesión de confianza.
La Municipalidad de Ciudad del Este presentó este miércoles la cuarta edición del proyecto Navidad del Este 2025, una propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, promover el turismo local y reafirmar el compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Tras una reunión realizada en la mañana de este miércoles entre representantes de las asociaciones de pescadores y autoridades departamentales y municipales, se logró un acuerdo que permitió levantar el cierre del río Paraguay.
La propuesta sugiere que los camiones con carga utilicen el segundo puente con Brasil, mientras que los vehículos vacíos transiten por el Puente de la Amistad en el horario comprendido entre las 22:00 y las 06:30.