11 nov. 2025

Intendente de Yaguarón se expone a cárcel por quema de basura en vertedero

El Ministerio Público intervino el vertedero municipal de Yaguarón por una denuncia de quema de basura sin equipos de mitigación. La exposición de la conducta por estos hechos punibles contra el medioambiente tiene penas de hasta cinco años de cárcel.

Vertedero municipal de Yaguarón.png

La Fiscalía investiga supuesta quema de basura sin equipos de mitigación en vertedero municipal de Yaguarón.

Foto: Gentileza

La fiscala del Medioambiente Lisa Martínez intervino el vertedero municipal de Yaguarón por quema de basura este lunes. También se constituyeron en el lugar un técnico del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y agentes policiales.

Según el informe, se pudo observar que el vertedero se encuentra en pleno funcionamiento, con una fosa de gran tamaño, excavada recientemente para el entierro de basura, así también se observa que los residuos son incinerados constantemente en el lugar.

La denuncia recibida ante el Ministerio Público señala como responsable al intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, quien tiene a su cargo la administración.

Además, se solicitó informes sobre la habilitación del predio y las licencias respectivas, a lo que Rodríguez manifestó que la documentación está en proceso y que no tiene en el lugar.

Una vez obtenidos los resultados de la inspección técnica se convocará para su declaración al jefe comunal. La exposición de la conducta por estos hechos punibles contra el medioambiente establece penas de hasta cinco años de cárcel, advirtió la agente del Ministerio Público.

En julio de este año el Ministerio del Ambiente ya había intervenido el mismo vertedero ante supuestas infracciones en el tratamiento de residuos sólidos.

Nota relacionada: Municipalidad de Yaguarón suspende definitivamente obras de vertedero

En esta ciudad también se realizaron protestas por el inicio de las obras de un vertedero privado de la empresa Benia SA. Sin embargo, los trabajos fueron suspendidos este lunes por resolución municipal.

La empresa había empezado a construir un vertedero en el municipio sin contar con los permisos del Mades y de la Municipalidad. La idea era instalar una planta de tratamiento en el límite de las compañías Curupayty y Ñuatî Guasu.

La principal preocupación es que el proyecto, para tratar basura, se encuentra en una zona que afectaría a humedales que alimentan al lago Ypoá y al arroyo Caañabé.

Más contenido de esta sección
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.