30 oct. 2025

Intendente de Limpio denuncia faltante de G. 10.000 millones

El intendente de Limpio, Carlos Palacios, denunció la falta de G. 10.000 millones en la Comuna, producido durante la gestión de su antecesor Ángel Gómez Verlangieri. Los resultados de la auditoría fueron entregados a la Fiscalía General.

Carlos Palacioes.jpg

El intendente de Limpio, Carlos Palacios, presentó la denuncia al Ministerio Público. Foto: Gentileza

Palacios mencionó que con la finalización de la auditoría externa realizada por una empresa privada se amplió la denuncia que ya fue presentada en el mes de junio por supuestas malversaciones de recursos.

“La semana pasada terminó el trabajo y el resultado arroja más de G. 10.000 millones de faltante”, mencionó el intendente de la ciudad de Limpio durante una conferencia de prensa.

El jefe comunal espera que la Justicia pueda actuar en este caso y que no termine en una presentación formal de denuncia.

“Que se llegue al final, que se le castigue a quien corresponda y se restituya la moral en esta institución tan maltrecha y perjudicada”, indicó.

La Municipalidad había encargado la auditoría de los periodos administrativos 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, gestión que corresponde al ex intendente liberal Ángel Gómez Verlangieri.

En la denuncia presentada se menciona el delito de lesión de confianza, que es considerado como un hecho punible de acción pública.

Se solicita al Ministerio Público la investigación de las supuestas irregularidades en diferentes licitaciones y la citación a una declaración indagatoria de la ex autoridad municipal.

De acuerdo con Palacios, ese monto fue desembolsado para la ejecución de obras. Sin embargo, no cuentan con documentaciones que respalden dichas trasferencias. “Algo habrá pasado, por eso es que recurrimos a una empresa privada para realizar la auditoría”, refirió.

Gómez Verlangieri también se vio involucrado en un video manteniendo relaciones sexuales con una funcionaria en una oficina municipal.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.