04 ago. 2025

Intendente imputado se abroquela y maniobra por su “reelección”

El intendente de Lambaré fue imputado en noviembre por la muerte y desaparición de dos militares a causa de raudales. Sin embargo, los funcionarios colorados buscan su reelección.

27963935

Respaldo. Alrededor de 300 funcionarios de la comuna manifestaron apoyo al intendente.

GENTILEZA

El pasado lunes 13 de mayo, unos 300 funcionarios de la Municipalidad de Lambaré conformaron la primera coordinadora de dicha ciudad. Sin embargo, la oficialización de la congregación se realizará recién en junio, durante el aniversario de la ciudad (celebrará 62 años el 5 de junio).
La coordinadora es presidida por Walberto Alonso y tiene como secretario general al periodista Ernesto Ferreira. Guido González, actual jefe comunal (ANR), fue declarado como primer presidente honorario.

Durante el acto, los funcionarios expresaron su apoyo a González para buscar la reelección atendiendo que su mandato vence en el 2026. Manifestaron que respaldan la actual gestión del intendente así como los futuros proyectos anunciados.

Antecedentes. El pasado 19 de diciembre, Guido González, fue imputado por el hecho de homicidio culposo tras la muerte de un militar y la desaparición de otro a causa de un raudal producido en la ciudad el 2 de noviembre.

La imputación la realizó la fiscal Gladys González. Los sargentos afectados fueron Alexis Sosa y Domingo Ríos. El cuerpo de este último fue encontrado a unos 4.000 metros de distancia del lugar donde fueron arrastrados. El primero sigue desaparecido hasta la fecha.

En su momento, el jefe comunal contó su versión sobre los hechos afirmando que el puente levantado sobre el arroyo Lambaré fue realizado por la Gobernación del Departamento Central. Además afirmó que el problema es la cantidad de basura que se tira en las inmediaciones y que colapsan los sistemas desagües.

Desde la imputación hasta la fecha, siete meses después, no han ocurrido mayores avances en el caso por parte del Ministerio Público.

También en noviembre del año pasado, la senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, denunció una supuesta persecución política de González hacia la edil Osmayra Pereira, también perteneciente al Frente Guasu.

La persecución se habría producido tras la lucha de Pereira por la recuperación de un inmueble en favor de la comunidad lambareña. González estaría a favor de celebrar un canje por otro bien con la empresa propietaria del inmueble a cambio de ceder el espacio verde que pertenece a la comuna por ley.

Perfil. Guido González forma parte del partido de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Participa en forma activa en la política desde el año 2012.

Fue concejal municipal desde el año 2015 hasta 2020. En medio de esta gestión fue presidente de la Junta Municipal del periodo del año 2019 al 2020. Luego asumió la Intendencia de la ciudad de Lambaré en el periodo de 2020-2021 y resultó electo para el periodo 2021-2025.

González lideró la lista con el 45,91%, con un total de 28.206 votos en el 2021, de acuerdo con los datos de los resultados electorales (TREP).

9 años como autoridad municipal lleva González. Primero fue concejal por cinco años, luego fue intendente.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado evitó pronunciarse directamente sobre la senadora Noelia Cabrera y pidió esperar informes.
Celeste Amarilla anunció que prefieren juntar suficientes pruebas antes que presentar apurados un pedido de pérdida de investidura. Se tomarán una semana. Usarán el reglamento polémico que requiere de 30 votos.
Noelia Cabrera sigue desaparecida, pero Édgar López y Hermelinda Alvarenga dieron la cara y anunciaron que este martes, tras reunirse con el presidente del Senado, Bachi Núñez, tendrán un mejor panorama sobre si apoyarán o no una pérdida de investidura.
Pese a que el Ministerio no ha anunciado hasta ahora ningún tipo de investigación sobre las graves denuncias de planillerismo que implican cobros indebidos de honorarios y otros delitos, los dos sobrinos de la senadora Noelia Cabrera ya presentaron una nota a la Fiscalía.
Julio Monges, presidente de la Comisión de Discapacidad, admitió conocer a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera, pero negó responsabilidad sobre su control laboral. Afirmó que “solían pasar a saludar” y que ya presentaron renuncia. Evitó responder sobre su presencia real en el Congreso.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso y la Cámara Alta, autorizó el ingreso de los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera como funcionarios y la tía les firmaba las justificaciones laborales, indicaron desde Talento Humano.