17 nov. 2025

Inteligencia de EEUU analiza datos genéticos del laboratorio de Wuhan

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos investigan una gran cantidad de datos genéticos procedentes del laboratorio chino de Wuhan que podrían ser claves para descubrir los orígenes del coronavirus tan pronto como puedan ser descifrados.

Daily life in China changes drastically due to impact of coronavirus epidemic_18952657.jpg

El coronavirus puede sobrevivir en el aire durante al menos 30 minutos y difundirse hasta 4,5 metros.

Foto: EFE

Se trata de una importante cantidad de planos genéticos de muestras de virus estudiadas en el laboratorio de Wuhan, donde algunos expertos estadounidenses creen que puede haber estado la fuente del brote de Covid-19, informó este viernes la cadena CNN.

El medio estadounidense, que cita fuentes de personas familiarizadas con el estudio, dijo que no está claro cómo y cuándo las agencias de inteligencia estadounidenses accedieron a ese banco de datos genético.

Pero agregó que la “maquinaria” involucrada en la creación y el procesamiento de este tipo de datos genéticos a partir de virus, generalmente está conectada a servidores externos, radicados en la nube, lo que deja abierta la posibilidad de que hayan sido pirateados.

Traducir esta ingente cantidad de datos plantea para los expertos numerosos desafíos y, por ello, las agencias de inteligencia han puesto en marcha supercomputadoras en los Laboratorios Nacionales del Departamento de Energía, en los que participan 17 instituciones de investigación gubernamentales de élite.

También admiten que tienen un problema a la hora de contar con personal cualificado para descifrar los datos.

Así, las agencias de inteligencia no solo necesitan científicos gubernamentales lo suficientemente capacitados como para interpretar datos complejos de secuenciación genética y que tengan la autorización de seguridad adecuada, sino que también necesitan hablar mandarín, ya que la información está escrita en chino con un vocabulario especializado, aseguró la cadena.

El presidente de EEUU, Joe Biden, ordenó el pasado mes de mayo a los servicios de Inteligencia que le entregaran un informe sobre el origen de la pandemia del Covid-19 en un plazo de 90 días.

Lea más: OMS reitera a China que el mundo necesita entender el origen del coronavirus

Biden reaccionó así a las especulaciones sobre el origen del coronavirus, después de que la teoría de que surgió en un laboratorio de Wuhan ganara enteros de nuevo.

Ese anuncio de Biden se produjo después de que un informe de la Inteligencia estadounidense indicara que varios investigadores del Instituto de Virología de Wuhan enfermaron en noviembre de 2019 y tuvieron que ser hospitalizados, como publicó el Wall Street Journal al inicio de esta semana.

Los funcionarios estadounidenses que realizan este trabajo esperan que esta información ayude a responder a la pregunta de cómo el virus pasó de los animales a los humanos.

Desvelar ese misterio es esencial para determinar en última instancia si el Covid-19 se filtró del laboratorio o se transmitió a los humanos desde los animales, dijeron varias fuentes a CNN.

Los investigadores, tanto dentro como fuera del gobierno de EEUU, han buscado durante mucho tiempo datos genéticos de 22.000 muestras de virus que se estaban estudiando en el Instituto de Virología de Wuhan.

Pero los funcionarios chinos eliminaron esos datos de Internet en septiembre de 2019 y, desde entonces, China se ha negado a entregar esta y otra información sin procesar sobre los primeros casos de coronavirus a la Organización Mundial de la Salud y a EEUU, precisa la CNN.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.