15 sept. 2025

Inteligencia de EEUU analiza datos genéticos del laboratorio de Wuhan

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos investigan una gran cantidad de datos genéticos procedentes del laboratorio chino de Wuhan que podrían ser claves para descubrir los orígenes del coronavirus tan pronto como puedan ser descifrados.

Daily life in China changes drastically due to impact of coronavirus epidemic_18952657.jpg

El coronavirus puede sobrevivir en el aire durante al menos 30 minutos y difundirse hasta 4,5 metros.

Foto: EFE

Se trata de una importante cantidad de planos genéticos de muestras de virus estudiadas en el laboratorio de Wuhan, donde algunos expertos estadounidenses creen que puede haber estado la fuente del brote de Covid-19, informó este viernes la cadena CNN.

El medio estadounidense, que cita fuentes de personas familiarizadas con el estudio, dijo que no está claro cómo y cuándo las agencias de inteligencia estadounidenses accedieron a ese banco de datos genético.

Pero agregó que la “maquinaria” involucrada en la creación y el procesamiento de este tipo de datos genéticos a partir de virus, generalmente está conectada a servidores externos, radicados en la nube, lo que deja abierta la posibilidad de que hayan sido pirateados.

Traducir esta ingente cantidad de datos plantea para los expertos numerosos desafíos y, por ello, las agencias de inteligencia han puesto en marcha supercomputadoras en los Laboratorios Nacionales del Departamento de Energía, en los que participan 17 instituciones de investigación gubernamentales de élite.

También admiten que tienen un problema a la hora de contar con personal cualificado para descifrar los datos.

Así, las agencias de inteligencia no solo necesitan científicos gubernamentales lo suficientemente capacitados como para interpretar datos complejos de secuenciación genética y que tengan la autorización de seguridad adecuada, sino que también necesitan hablar mandarín, ya que la información está escrita en chino con un vocabulario especializado, aseguró la cadena.

El presidente de EEUU, Joe Biden, ordenó el pasado mes de mayo a los servicios de Inteligencia que le entregaran un informe sobre el origen de la pandemia del Covid-19 en un plazo de 90 días.

Lea más: OMS reitera a China que el mundo necesita entender el origen del coronavirus

Biden reaccionó así a las especulaciones sobre el origen del coronavirus, después de que la teoría de que surgió en un laboratorio de Wuhan ganara enteros de nuevo.

Ese anuncio de Biden se produjo después de que un informe de la Inteligencia estadounidense indicara que varios investigadores del Instituto de Virología de Wuhan enfermaron en noviembre de 2019 y tuvieron que ser hospitalizados, como publicó el Wall Street Journal al inicio de esta semana.

Los funcionarios estadounidenses que realizan este trabajo esperan que esta información ayude a responder a la pregunta de cómo el virus pasó de los animales a los humanos.

Desvelar ese misterio es esencial para determinar en última instancia si el Covid-19 se filtró del laboratorio o se transmitió a los humanos desde los animales, dijeron varias fuentes a CNN.

Los investigadores, tanto dentro como fuera del gobierno de EEUU, han buscado durante mucho tiempo datos genéticos de 22.000 muestras de virus que se estaban estudiando en el Instituto de Virología de Wuhan.

Pero los funcionarios chinos eliminaron esos datos de Internet en septiembre de 2019 y, desde entonces, China se ha negado a entregar esta y otra información sin procesar sobre los primeros casos de coronavirus a la Organización Mundial de la Salud y a EEUU, precisa la CNN.

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.