09 nov. 2025

Inteligencia artificial para identificar a los autores de masacres en Ucrania

El viceprimer ministro ucraniano y titular de Transformación Digital, Myjailo Fedorov, aseguró que la tecnología de reconocimiento facial y la inteligencia artificial han permitido ya encontrar e identificar a muchos de los autores de los asesinatos en Bucha e Irpin.

Rusia y Ucrania.jpg

Una vista general de una calle con maquinaria militar rusa destruida se ve en la ciudad de Bucha recuperada por el ejército ucraniano cerca de Kiev.

Foto: EFE

“Hoy en día, la tecnología permite encontrar a todos los que han sido captados al menos alguna vez por un objetivo. Y teniendo en cuenta cuánto les gusta colgar fotos en internet y el número de cámaras que hay en las ciudades y en las casas, resolveremos esta cuestión muy rápidamente”, dijo Fedorov, citado por la agencia Unian.

Precisó que “de hecho, ya se ha encontrado a muchos asesinos que aterrorizaron a los civiles en Bucha e Irpin”.

“En poco tiempo, estableceremos toda la información sobre estas personas: Sus perfiles en las redes sociales, dónde y con quién sirven y viven”, dijo.

El Ministerio de Defensa de Ucrania ha comenzado a utilizar la tecnología de reconocimiento facial Clearview AI para reconocer a los invasores rusos, combatir la desinformación e identificar a los muertos, indica Unian.

Clearview AI, una empresa estadounidense de reconocimiento facial, ofrece programas informáticos a empresas, organismos policiales, universidades y particulares, y su base de datos cuenta con 10.000 millones de fotos y más de 2.000 millones de imágenes de la red social rusa VKontakte.

En tanto, la comisionada de la Rada Suprema para derechos humanos, Lyudmila Denisova, denunció en un comunicado en Facebook, recogido por Unian, que en Bucha “dispararon a la gente a bocajarro” y “torturaron hasta la muerte no solo a adultos, sino también a niños”.

La defensora del pueblo ucraniano agregó que, según los supervivientes, las fuerzas del líder chechén, Ramzán Kadírov, instalaron en su cuartel general “una auténtica cámara de tortura.

Lea más: Ucrania: Boris Johnson realiza una visita sorpresa a Zelenski en Kiev

“Según las autoridades de la ciudad, hay en estos momentos un total de 360 civiles muertos en Bucha, entre ellos al menos diez niños”, precisó.

Agregó que en la liberada aldea de Makirov, en la región de Kiev, se han encontrado 132 fusilados, tanto en fosas comunes como cuerpos aislados, y que locales hallaron en el bosque, en la salida de Hostomel hacia Irpin, un coche tiroteado con una familia.

Denisova hizo un llamamiento a la Comisión de Investigación de la ONU sobre las violaciones de los derechos humanos durante la invasión militar rusa de Ucrania y a la misión de expertos creada por los estados miembros de la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en el marco del Mecanismo de Moscú a tener en cuenta estos hechos de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Agregó que acciones de este tipo cometidas por las tropas rusas “caen dentro de la definición de “genocidio” según la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y el artículo 6 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.