06 jul. 2025

Inteligencia artificial de Google resuelve problemas planteados en Olimpiada de Matemática

DeepMind, la empresa de inteligencia artificial (IA) de Google, anunció este jueves que logró resolver problemas planteados durante la Olimpíada Internacional de Matemática (OIM) de 2024, un avance en el desafío que enfrenta esta tecnología para adquirir capacidades de razonamiento.

Inteligencia artificial.webp

DeepMind es la empresa de inteligencia artificial (IA) de Google.

DeepMind, la empresa de inteligencia artificial (IA) de Google, anunció este jueves que logró resolver problemas planteados durante la Olimpiada Internacional de Matemática (OIM) de 2024, un avance en el desafío que enfrenta esta tecnología para adquirir capacidades de razonamiento.

Los sistemas AlphaProof y AlphaGeometry 2 resolvieron cuatro de los seis problemas presentados este año en este concurso internacional destinado a estudiantes de secundaria, alcanzando el mismo nivel de un medallista de plata, un “gran avance”, afirmó la compañía.

AlphaProof resolvió dos problemas de álgebra y uno de aritmética, y AlphaGeometry 2 resolvió un problema de geometría.

La 65 ª edición de la Olimpiada Internacional de Matemática se celebró en el Reino Unido del 11 al 22 de julio.
Esta competencia, que existe desde 1959, reúne a estudiantes de secundaria seleccionados en un centenar de países.

La primera versión de AlphaGeometry ya había logrado resolver 25 problemas de geometría presentados en anteriores ediciones de la Olimpiada de Matemática, de un total de 30 ejercicios propuestos, informó en enero la revista científica Nature.

“Estos resultados abren nuevas perspectivas en el campo del razonamiento matemático y tiene el potencial de abrir nuevas fronteras para la ciencia y la tecnología”, afirmó Google.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.