05 ago. 2025

Especialista insta a aprovechar vacaciones para hablar y compartir con los hijos

Ante el aumento de casos de acoso escolar o bullying, una psicopedagoga instó a los padres a aprovechar las vacaciones de invierno para conversar “de forma íntima” con los niños y adolescentes y ofrecerles tiempo de calidad. También pidió dejarles dormir mucho y llevarlos a lugares turísticos e históricos para enriquecer su cultura.

AA032300

El tiempo de vacaciones debe aprovecharse para buscar momentos de charlas con los hijos.

Ryan McVay/Getty Images

La psicopedagoga Francisca Samaniego habló a través de NPY sobre la necesidad que tienen actualmente los estudiantes de hablar y recibir tiempo de calidad de parte de sus familiares, principalmente de los padres. Esto ante la gran cantidad de casos de acoso escolar o bullying que se presentan en la actualidad.

En ese sentido, recomendó a los padres aprovechar las vacaciones de invierno, que inician este lunes 10 de julio, para hablar de forma íntima con los niños y adolescentes, buscando fortalecer vínculos y lograr que tengan confianza de contar lo que les ocurre.

“Porque en los colegios tenemos ahora el peligro del acoso escolar. Si nosotros desarrollamos con los chicos en casa el hábito de conversar, ellos van a tener la confianza suficiente para que, en el momento en que se da una situación desagradable en el local escolar, ellos vengan a casa y nos cuenten”, sostuvo la profesional.

Manifestó también que tanto el papá como la mamá deben hacer notar a los menores que son los que más los quieren y que están para acompañarlos y contenerlos, por lo que deben brindarles el mayor tiempo posible de calidad.

“Generalmente, el acosador amenaza la integridad física de la familia: ‘si vos contás, yo le voy a hacer algo a tu mamá, a tu papá, a tus hermanos’. Conversar de manera íntima, cálida y cariñosa hace que los niños tengan la confianza para contarnos ese tipo de cosas”, ejemplificó.

“Ellos tienen que sentir que son importantes para nosotros, que nosotros dedicamos nuestro tiempo a ellos, no un tiempo que sobra, sino uno que yo aparto específicamente para ellos”, acotó Samaniego.

Salir en familia

Por otra parte, mencionó que también se debería aprovechar estos 15 días de receso escolar para visitar los lugares turísticos e históricos de Paraguay, principalmente de Asunción, para enriquecer la cultura de los niños y adolescentes.

Puede interesarle: La Senatur propone novedosas opciones turísticas para estas vacaciones de invierno

Citó como ejemplo la Catedral Metropolitana de Asunción, los museos de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), como Bellas Artes, Casa de la Independencia, Museo Gaspar Rodríguez de Francia, el Cabildo; el Congreso Nacional, entre otros sitios. Recordó que está vigente la Expo 2023, en Mariano Roque Alonso, que puede resultar interactivo para los alumnos.

El descanso

La psicopedagoga resaltó que estos días de vacaciones deben ser usados, a su vez, para que los menores duerman bien, ya que generalmente duermen poco con las actividades escolares y les agota.
“Por lo menos esta primera semana, dejarles dormir hasta que se despierten solos”, sugirió.

Si bien dijo que lo ideal es que los estudiantes no hayan llevado tareas para estos días, manifestó que, en caso de que las tengan, deben tratar de terminarlas esta primera semana, a fin de aprovechar mejor el tiempo en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.