08 ago. 2025

Instan a intensificar cuidados ante calor extremo

En vista de la ola de intenso calor prevista para los próximos días, el Ministerio de Salud recomienda cuidar la alimentación e hidratación y usar protección solar a fin de evitar complicaciones por el efecto de las altas temperaturas.

gale7.jpg

Se recomienda cuidar la alimentación, la hidratación y la protección solar. Foto: Kiara Coronel, ÚH.

La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial en el cual anunció jornadas de extremo calor para todo el territorio nacional desde el jueves hasta el domingo, con sensaciones térmicas que alcanzarían los 43ºC.

El director del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, José Ortellado, instó a la ciudadanía a usar una vestimenta holgada y de colores claros, tener una buena hidratación y, por sobre todo, el uso de protección solar.

En cuanto a la alimentación, recomendó platillos a base de verduras, frutas; reducir al máximo el consumo de sal y de bebidas azucaradas; evitar las frituras, el consumo de alimentos grasos y la exposición prolongada al sol, en especial los niños y las personas de tercera edad.

“Tome en cuenta que el agotamiento, los calambres, sueño fácil, enrojecimiento del rostro, son signos de que las altas temperaturas lo están afectando”, refirió.

Ante el cambio brusco de temperaturas que se da por el uso de acondicionadores de aire, se aconseja abrir puertas del lugar o las ventanillas del vehículo entre 30 segundos a un minuto antes, para que los ambientes se mezclen. Esto ayudará a disminuir las probabilidades de malestares o presión baja.

“Consumir agua, aunque no sienta ganas. La hidratación evita que estos golpes de temperatura lo afecten de más”, puntualizó el profesional.

Según informaron desde Meteorología, un día con extremo calor se define cuando la temperatura mínima del aire prevista para ese día sea igual o superior a los 23ºC y además la sensación térmica, por efecto de la humedad en algún período del día, llegue a ser igual o superior a los 37ºC.

Esta condición se tendrá en cuenta sin importar la ocurrencia o no de precipitación, señala el informe emitido este miércoles.


Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.