15 nov. 2025

Instan a donar celulares y notebooks para alumnos de escasos recursos

La campaña denominada “Doná por un futuro mejor ¡La educación nos necesita!” tiene el objetivo de recolectar celulares, tabletas o notebooks que funcionen y que no se utilicen para donar a alumnos de escasos recursos de dos instituciones de la ciudad de Asunción.

Instan a donar.jpeg

Foto: Gentileza.

La idea es ayudar a los alumnos de escasos recursos para que con los dispositivos y equipos informáticos puedan continuar con las clases virtuales, que se implementaron debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Armando Aguayo, uno de los impulsores del proyecto, manifestó que en principio todo lo recolectado será entregado a dos instituciones educativas de Asunción y dependiendo de la cantidad que junten, podrían ampliar la donación a más instituciones.

Lea más: Estudiantes venden hasta sus gallinas para cumplir con las clases virtuales

Dijo que aunque los alumnos ya estén en la etapa final del ciclo lectivo con las clases virtuales, no se sabe si el año que viene las clases serán presenciales.

“Lo que tenemos en claro es que la enseñanza virtual vino para quedarse y la educación se ira adaptando y perfeccionando con el tiempo al uso de la tecnología, entonces siempre tendremos la necesidad de contar con celulares y equipos informáticos para los alumnos este año y los siguientes para las clases, para las investigaciones”, expresó.

Añadió además que una encuesta de percepción sobre el Covid-19 en Paraguay señala que cerca de 400.000 alumnos no acceden a clases virtuales, es decir, un 26% de la población escolar estaría fuera del sistema educativo virtual por falta de dispositivos tecnológicos, conexión a internet o ambos.

Nota relacionada: El 85,4% de los estudiantes dicen que clases virtuales son malas o a medias

Aguayo dijo que el objetivo es abrir para el próximo año un taller permanente de recuperación y reparación de dispositivos de manera a ir donando a los estudiantes que necesiten.

Las personas que deseen donar pueden contactarse a través del Facebook TIC Paraguay donde se publica toda la información respecto a la campaña o al WhatsApp (0981) 191-022 para coordinar la entrega.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.