25 sept. 2025

Instan a CSJ a tener coraje en caso Kattya

El senador del Partido Encuentro Nacional Ignacio Iramain manifestó a la 1080 AM que espera que los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) actúen con coraje, ante los rumores de presiones del cartismo sobre el caso de la senadora destituida Kattya González, donde el Ministerio Público ya dio su dictamen tildando de inconstitucional al proceso.

Iramain advirtió sobre las consecuencias que tendría para el país si la máxima instancia judicial no restituye los derechos cívicos de Kattya González, respecto a los posibles fallos contra el Estado paraguayo en órganos jurisdiccionales internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, como ya se dio en otros casos.

Respecto al dictamen de la Fiscalía que favorece a Kattya, el senador Iramain, quien sustituyó a la misma en la Cámara Alta, señaló que los argumentos son sólidos y contundentes.

“Es muy difícil revertir ese dictamen por parte de la Corte porque no hay ningún jurista de prestigio que se anime a decir lo contrario”, expresó, y rechazó la idea cartista de no acatar una posible orden de reposición, señalando que es parte de un control recíproco.

Más contenido de esta sección
El diputado cartista, Miguel Del Puerto, reconoció que la ex Jefe del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Caballero, que junto a su pareja cayó con drogas en el Brasil, conformaba su equipo de la ANR, y tenía un rol activo dentro de la dirigencia. No obstante, deslindó responsabilidades sobre el hecho que se imputa a la funcionaria, y comentó que dentro de la dirigencia era “guapa y trabajadora”, que presuntamente fue su pareja la que la indujo a delinquir.
Los concejales de la ciudad de Luque aprobaron el martes un préstamo de G. 5.000 millones que se estarían utilizando para el pago de salarios. Recientemente se aprobó la compra de un vehículo de G. 421 millones, para el uso de la directora de Gabinete.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La senadora Esperanza Martínez señaló en sesión de la Cámara Alta que el Instituto Nacional Del Indígena (INDI) debe escuchar a las comunidades nativas con relación al pedido de reapertura de su sede central que fue clausurada. También abogó porque todas aquellas reivindicaciones del sector sean estudiadas y plasmadas en el Presupuesto General de la Nación 2026.
Senado aprobó la suscripción del Estado a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores. Con este documento se busca proteger del abuso y maltrato a este sector en particular, así como garantizar el acceso e inclusión a los derechos básicos.
La Cámara de Senadores aprobó una declaración por la cual se repudian los ataques y amenazas a periodistas y se insta al Ministerio Público a la investigación pronta, exhaustiva e imparcial y la sanción de los responsables, tras los atentados y amenazas contra periodistas.