03 sept. 2025

Instalan 13.000 sillas frente al Reichstag en Berlín por los migrantes de Lesbos

Varias ONG de ayuda a los refugiados instalaron el lunes frente al edificio del Reichstag, en Berlín, 13.000 sillas blancas para reclamar la evacuación de los campamentos repletos de migrantes en Grecia, especialmente el de Moria, en la isla de Lesbos, constató la AFP.

sillas Berlín - EFE.jpg

Los 13.000 asientos representan el número de habitantes en Moria, un campo de refugiados en la isla griega de Lesbos.

Foto: EFE

Las 13.000 sillas simbolizan a las personas que viven en condiciones sanitarias catastróficas en Moria, principal campamento de migrantes en Grecia, precisaron las organizaciones Seebrücke, Sea-Watch, Campact y #LeaveNoOneBehind, que convocaron el evento.

Situado cerca de LA puerta de Brandeburgo, el Reichstag alberga al Bundestag, Cámara de Diputados alemana.

Estas sillas recuerdan que comunas y Estados regionales alemanes, el primero de los cuales la ciudad de Berlín, se muestran dispuestos a acoger migrantes actualmente retenidos en esos lúgubres campamentos insalubres en las islas griegas.

“El Bundestag estuvo en pausa este verano, pero la catástrofe humanitaria aguda en las fronteras exteriores de la UE no”, deploraron las ONG.

Desde el inicio del año solo 465 migrantes fueron evacuados de esos campos hacia Alemania, en particular niños enfermos y sus familias.

Alemania se había comprometido a recibir a mil.

“Es totalmente absurdo cuando se ve el sufrimiento allá y la buena voluntad que hay en Alemania para acogerlos”, agregaron.

Más de 12.700 personas viven hacinadas en el campamento de Moria, cuya capacidad es para 2.800 lugares.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.