09 jul. 2025

Instagram busca detener app que permite espiar perfiles privados

Instagram inició una serie de acciones contra Ghosty, una aplicación móvil que permite espiar perfiles privados, por considerar que viola los términos y condiciones de la plataforma. La app ya no se encuentra disponible en Google Play Store.

instagram.jpg

La red social Instagram declaró a Android Police que enviarán una carta de cese a Ghosty.

Foto: elnuevodiario.com.ni.

Instagram, propiedad de Facebook, se encuentra aplicando una serie de acciones contra Ghosty, una aplicación móvil para dispositivos Android que fue diseñada para ver perfiles privados de la plataforma.

La red social declaró a Android Police que enviarán una carta de cese a Ghosty, “ordenándole que detenga inmediatamente sus actividades en Instagram, entre otras solicitudes”. Actualmente la aplicación ya no se encuentra disponible para descargas.

Ghosty se define como una herramienta que permite ver los perfiles, incluso las cuentas que están en privado. También permite a los usuarios descargar o compartir fotos y videos de perfiles de Instagram, informó el medio La República.

También puede leer: Instagram y Facebook prohíben uso de emojis en contextos “sugerentes”

Para poder usar la aplicación, esta solicita a los usuarios que compartan sus credenciales de inicio de sesión de Instagram. Con este sistema, Ghosty logra aumentar constantemente el contenido privado disponible.

No obstante, como requisito indispensable, los usuarios deben invitar al menos a una persona a utilizar la aplicación para que así puedan acceder a ver los perfiles privados, pese a que hayan pagado una suscripción previamente.

La app debutó en la tienda de aplicaciones el pasado mes de abril y desde entonces ha obtenido más de 500.000 descargas, prometiendo a los usuarios permitirles ver cualquier perfil de Instagram.

Más contenido de esta sección
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.