07 oct. 2025

Insólito: Senado se queda sin línea telefónica por falta de pago

La Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) cortó este lunes el servicio de la línea baja de la Cámara de Senadores por falta de pago. La deuda acumulada es de al menos tres meses y ronda los G. 19 millones.

Senado sesión del 14-10-21.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

“El número seleccionado ha sido bloqueado por la compañía”, es lo que se escucha cuando se intenta llamar a la línea baja de la Cámara de Senadores. La Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se vio obligada a cortar el servicio por falta de pago.

La deuda acumulada es de al menos tres meses y ronda los G. 19 millones, informó radio Monumental 1080 AM.

Desde la Cámara Alta responsabilizaron directamente al Ministerio de Hacienda por, supuestamente, no desembolsar el dinero para el pago del servicio a tiempo.

“El problema es que si Hacienda no le transfiere mensualmente a Copaco, es un problema entre una entidad del Estado y otra”, fue lo que explicó el director administrativo del Senado, Rubén Vázquez.

https://twitter.com/AM_1080/status/1452653489734160393

Aseguró a los medios de prensa que desde la institución se hicieron todas las transferencias a tiempo.

“Para nosotros está todo cumplido”, sostuvo al tiempo de agregar que presentarán todos los documentos y que el corte será regularizado en la brevedad.

En ese sentido, Vázquez mencionó que le pareció extraño no recibir ningún aviso ni reclamo de parte de Copaco por falta de pago.

“Dicen que tenemos que desembolsar G. 19 millones, no es nuestra cuenta. Nosotros tenemos más que ese monto, G. 50 millones es el monto del consumo de toda la institución”, añadió y afirmó que “se desayunaron con la noticia, pero que lo van a solucionar”.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.