“La reciente actuación de los ministros de la Corte, respecto a las designaciones de los Superintendentes en contravención a las leyes vigentes (Ley N° 7058/23), demuestra una preocupante falta de apego al marco legal establecido. Esta acción constituye un claro mal desempeño en el ejercicio de sus funciones y podría dar lugar a un juicio político”, sostuvo.
Según el legislador colorado, los ministros de la Corte, en la sesión del miércoles pasado, resolvieron mantener la misma organización en cuanto a las circunscripciones judiciales, en contravención a la Ley Nº 7058/23 que entró en vigencia en mayo del año pasado. “Están incumpliendo desde el punto de vista de que entró en vigencia el 5 de mayo de 2023, se supone que desde ahí ya entra inmediatamente en vigencia, es decir, ellos estaban en sus funciones cuando entró en vigencia la ley, es decir, ellos ya estaban en ese lugar cuando salió la ley; lo lógico es que no se les vuelva a elegir en ese lugar donde ya estaban ellos, por más que hayan estado un año o seis meses, no se le puede volver a elegir en el mismo lugar por dos años”, sostuvo el congresista.
Rodríguez sostuvo que con esto, “están incurriendo en mal desempeño de sus funciones, lo que puede ser una causal de juicio político porque no es la primera vez que lo están haciendo. El abuso de poder lo vemos ya desde el primer momento en que ellos se autodeclararon inamovibles. Imagínate lo que están haciendo hoy, están pisoteando la integridad jurídica del país, pero cada vez que ellos tienen que decidir para ellos, interpretan la ley como se les antoja y les conviene”, disparó. La propuesta del legislador cartista rápidamente tuvo mucha repercusión y una de las más ofuscadas fue la activista y abogada María Esther Roa, quien alertó de esta nueva maniobra cartista.
“Señor Horacio Cartes, la Constitución Nacional no se toca, tampoco al señor ministro de la Corte Suprema de Judicial, Dr. Manuel De Jesús Ramírez Candia. Paraguay, es de todos/as los/as paraguayos/as y no está en venta. Mejor dedíquese a sus “negocios”, y deje en paz al pueblo que sobrevive día a día” dijo.