10 jul. 2025

Insalubres postales: Vereda del MSP rota, con agua acumulada y basura

La parte del Ministerio de Salud sobre la calle Brasil presenta un aspecto descuidado. Un depósito sin seguro guarda bolsas de basura a la vista. Desde la cartera dicen que hoy solucionarán los problemas.

29525393

A disposición. Las bolsas de basura son rotas por los adictos que luego las esparcen.

Poco saludable. De la decadencia que presenta actualmente Asunción, no escapan las instituciones públicas.
Un ejemplo de esto es la sede central del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La entrada principal de la edificación está sobre la calle Pettirossi.

Otro de sus accesos laterales está ubicado sobre la calle Brasil, que abarca entre dos y tres cuadras. Sobre esta calle justamente la sede de la cartera sanitaria presenta su aspecto más descuidado y cuestionado por transeúntes.

Al caminar sobre dicha calle, en el trayecto podrán observarse las basuras que están esparcidas por la acera.

También deberá tener cuidado de no caer en uno de los registros sin tapa, mientras observa la maleza que crece en algunas partes de la vereda.

Precisamente, la acera presenta varias partes rotas, lo que representa un riesgo sobre todo para las personas adultas mayores y otras con dificultad para moverse.

Sobre la calle Brasil está la XVIII Región Sanitaria, en la cual son aplicadas dosis de distintas campañas de vacunación. También están otras oficinas, donde son realizados trámites administrativos.

Uno de los puntos más críticos, por así decirlo, es el agua que está acumulada en la vereda y que sería a causa de la filtración de un caño.

En uno de los depósitos de basura, hay una importante cantidad de bolsas acumuladas mientras las moscas sobrevuelan entre ellas.

A ello se suma que la puerta de dicho depósito, ubicado en la vereda, no cuenta con seguro. Esto hace que los adictos de la zona rompan dichas bolsas y esparzan los desperdicios en los alrededores.

RESPUESTA. Víctor Bernal, director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Salud, adelantó ante las consultas de ÚH que hoy estarían empezando a solucionar los inconvenientes.

Según comentó, tuvieron comunicación con Essap y ya había sido solucionado un problema de conexión que era causante de la pérdida de agua en dicho lugar. “Ahora vamos a poner un equipo el día de mañana (hoy) para realizar la reparación de la vereda. Eso lo haremos como ministerio con nuestra área de servicios generales”, adelantó Bernal.

Con respecto al tema de la basura, comentó que se comunicaron con la Municipalidad de Asunción para proceder a la recolección.

“Dijeron que esta noche (por ayer), procederían a realizar la recolección de las bolsas que están ahí”.

Agregó además que estarán viendo para coordinar la hora de la recolección con un funcionario que esté en turno nocturno.

También veremos para reforzar la seguridad y poder cerrar de manera permanente ese depósito, luego de que se lleve la basura. De esa manera, evitaremos que ingresen las personas extrañas”.

Adelantó también que estarán realizando un recorrido sobre la calle Brasil para verificar la falta de tapas en los registros ubicados ahí.

También para observar la suciedad que suele acumularse como las malezas que proliferan en la acera.

“Vamos a hacer ese recorrido con nuestro equipo de servicios generales la reparación de la vereda, como así también una limpieza general”, especificó el director de Administración y Finanzas.

29525129

Lagunita. Una mala conexión deja filtrar el agua que se acumula y estropea la vereda.

josé bogado

29523096

El tema del agua se debió a un problema de conexión. Con la basura veremos para asegurar el sitio. Víctor Bernal, Administración y Finanzas.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, Teresa Barán, informó que se suman profesionales médicos, bioquímicos, enfermeros y técnicos. Además, instó al personal de blanco a brindar atención de calidad a los pacientes oncológicos.
Una experiencia inédita. La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, una iniciativa que propone algo más que una competencia académica: Llama revalorizar la lengua guaraní en la comunicación del ámbito de la salud.
En la última sesión de la Junta Municipal, autoridades de la Municipalidad de Asunción brindaron detalles sobre el avance de las obras de desagüe que debían pagarse con los bonos G8 (G. 360.000 millones), dinero que alcanza apenas G. 932.073.179 en el último balance general.
Gracias a un aparato de avanzada tecnología, el tratamiento se realiza mediante un parche autólogo impreso en 3D. Esto favorece una cicatrización y cierre más rápidos de la úlcera, informó el Ministerio de Salud. Los pacientes con pie diabético serán los principales beneficiados.
Los permisionarios y locatarios de los mercados municipales están comenzando a acercarse para regularizar el pago de sus impuestos y cánones atrasados, en el marco de la intervención impulsada por la Municipalidad de Asunción.
En el Día Nacional del Trasplante, desde el Ministerio de Salud recordaron que 305 personas están en lista de espera. En lo que va del año, se concretaron 94 trasplantes de órganos.