12 may. 2025

Inolvidable experiencia religiosa en Tañarandy

La llovizna no fue impedimento para que miles de feligreses vivan una experiencia mágica e inolvidable en Tañarandy, donde más de 15.000 candiles de apepú y 900 antorchas iluminaron el trayecto del Yvaga Rape.

“Tañarandy” (del guaraní “la tierra de los irreductibles”), ubicada en la ciudad de San Ignacio, Departamento de Misiones, a unos 257 kilómetros de Asunción, fue sede de presentaciones artísticas, con una mística de religión en el marco de este Viernes Santo.

El camino que siguió la imagen de la Virgen de la Dolorosa hasta la barraca fue iluminado con más de 15.000 candiles de apepú y 900 antorchas, informó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

Munidos de tambores y bombos y vistiendo atuendos especiales elaborados en Tañarandy, más de 120 estudiantes la acompañaron en la procesión, donde también había imágenes de otros santos de distintas capillas.

Le puede interesar: Vía Crucis en el cerro Ñemby: Se aguardan unas 10.000 personas

Posteriormente, se dio inicio a la exposición de cuadros vivientes, que arrancó con una puesta en escena de unos 20 metros de ancho por 12 metros de alto aproximadamente, según detalló Koki Ruíz.

5334622-Libre-2112238363_embed

La gran concurrencia de personas y la magia desplegada en Tañarandy hicieron que esta jornada vuelve a marcar un hito en la religiosidad paraguaya.

La procesión partió del templo de San Ignacio y fue coordinada por el secretario de educación de la Municipalidad, Pascual Vega.

También puede leer: CDE: Con Vía Crucis recuerdan la Pasión y Muerte de Cristo

La luz del sol ya estaba apagada cuando la Dolorosa llegó a la barraca, pero el espectáculo de luces, sonido, efectos y color transportaron a los presentes a un espacio lleno de magia y arte.

Koko Ruíz expresó a Última Hora que “los cuadros expuestos pertenecen al arte universal y aluden a la pasión y muerte de Jesús, la última cena de Leonardo da Vinci, el descenso de la cruz y otros cuadros más que fueron los más apreciados anteriormente en Tañarandy”.

5334623-Libre-357082200_embed

“Hacemos un cambio de escenario poniéndole a la gente más a la altura, brindándoles comodidad y una vista privilegiada de la procesión y los cuadros”, señaló Ruíz desde la barraca.

Además, detalló que la “gente se acomodó en una gradería natural y del otro lado de la calle, que va a Tañarandy, mirando hacia el interior de la barraca, están los cuadros vivientes”.

Puede leer: Inicia el Camino de las Luces en Concepción

Una importante cantidad de personas forman parte de la organización, trabajando en lo que haga falta para cuidar de todos los detalles.

Alrededor de 200 actores actuaron en los cuadros vivientes, entre ellos, los estudiantes de los profesores Alberto Ramírez, Juan Méndez y de Macarena Ruíz (hija de Koki).

La cantidad de personas que llegó hasta Tañarandy fue mayor que en la edición pasada, al igual que los atractivos que se prepararon este año.

Más contenido de esta sección
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos, que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.