19 ene. 2025

Inmunoterapia demuestra eficacia en cáncer de vejiga

Un tratamiento con inmunoterapia presentado en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO, en sus siglas en inglés) ha demostrado eficacia en cáncer de vejiga en estadios avanzados y también en la enfermedad localizada antes de la cirugía.

cancer de vejiga.jpg

Los beneficios de la inmunoterapia con Atezolizumab en la reducción del tumor vesical en fase avanzada se mantienen en el tiempo.Foto: personasque.es.

EFE

El estudio fase II IMvigor210, con participación de siete hospitales españoles, ha confirmado que los beneficios de la inmunoterapia con Atezolizumab en la reducción del tumor vesical en fase avanzada se mantienen en el tiempo.

Esta investigación, promovida por los laboratorios Roche, se ha realizado en dos grupos de pacientes, uno que no había recibido tratamiento previo y otro con quimioterapia, con una reducción del tamaño del tumor del 24 por ciento en el primero, y del 16 por ciento en el segundo.

El doctor Ignacio Durán, oncólogo del hospital universitario Marqués de Valdecilla de Santander (España) y uno de los especialistas que ha participado en este estudio, ha valorado estos nuevos resultados presentados en Chicago.

“Son relevantes porque este tipo de estudios requieren un seguimiento en el tiempo que nos permite ratificar o, por el contrario, cuestionar los resultados obtenidos preliminarmente, y esto es especialmente cierto para la inmunoterapia”, ha señalado.

Durán ha añadido que la actualización de este estudio confirma su solidez mostrando que “los resultados preliminares no solo se mantienen, sino que mejoran con un mayor seguimiento”, y ha recordado que la disponibilidad de esta inmunoterapia es la primera novedad relevante en dos décadas en este tumor.

En ASCO también se ha presentado un análisis de datos sobre el uso de la inmunoterapia en solitario para cáncer de vejiga en la enfermedad localizada antes de la cirugía.

Son los resultados del estudio ABACUS en fase II que ha evaluado el potencial de Atezolizumab en 68 pacientes con cáncer de vejiga no aptos para recibir quimioterapia previa a cirugía, mostrándose una tasa de respuesta patológica completa (desaparición del tumor) en el 29 por ciento.

El doctor Durán ha precisado que el objetivo de ese trabajo era conseguir que el tumor remitiera completamente en al menos un 20 por ciento.

El carcinoma urotelial metastásico es el noveno cáncer más común en el mundo; los varones tienen tres veces más probabilidades de sufrir este cáncer y es una enfermedad tres veces más frecuente en los países desarrollados que en los menos desarrollados.

Más contenido de esta sección
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.
Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.