11 ago. 2025

Inmunoterapia aumenta supervivencia en el tipo más común de cáncer de pulmón

Una inmunoterapia, tratamiento que estimula las defensas naturales del cuerpo a fin de combatir los tumores en pacientes con el tipo más común de cáncer de pulmón, ofrece una supervivencia media de entre cuatro y ocho meses, superior al tratamiento solamente con quimioterapia.

cáncer de pulmón.jpg

El tratamiento está centrado a pacientes fumadores que quieran recuperarse. Foto: noticierovenevison.com

EFE

Un gran ensayo aleatorio de fase III, presentado este domingo en la sesión plenaria de la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO), muestra que la inmunoterapia pembrolizumab (Keytruda®) es un tratamiento inicial más efectivo que la quimioterapia para la mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con alta expresión PD-L1.

Se trata de pacientes muy fumadores y con comorbilidades cardíacas y respiratorias.

“Es otro resultado prometedor con la inmunoterapia en el cáncer de pulmón que aporta un nuevo impulso al tratamiento de esta enfermedad notoriamente difícil”, dijo el doctor John Heymach.

La investigación muestra también que un número menor de pacientes que recibieron pembrolizumab sufrieron efectos secundarios graves que los que fueron tratados con quimioterapia (18% frente al 41%).

Según los autores, este estudio (Keynote-042), en el que han participado ocho hospitales españoles de un total de 160, es el ensayo clínico más grande de pembrolizumab como terapia independiente.

El estudio constata que el pembrolizumab proporciona más beneficios que la quimioterapia para dos tercios de los pacientes con el tipo más común de cáncer de pulmón, dijo Gilberto Lopes, oncólogo en el Sylvester Comprehensive Cancer Center, Universidad de Miami Health System (Florida).

Otro de los autores del estudio, Luis Paz-Ares, jefe del servicio de oncología médica del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid), explicó que se trata de un grupo de pacientes difíciles de tratar y destacó el aumento “significativo” de la supervivencia global, de 11,3 meses a 15,9 meses.

Pembrolizumab es actualmente la única inmunoterapia aprobada como primera línea de tratamiento del cáncer de pulmón, tanto de forma independiente como en combinación con quimioterapia.

Los investigadores eligieron aleatoriamente a 1.274 personas con ese tipo de cáncer localmente avanzado o metastásico para recibir quimioterapia o inmunoterapia y analizaron los beneficios en tres grupos de pacientes durante un tiempo medio de seguimiento de 12,8 meses.

En comparación con aquellos que recibieron quimioterapia estándar, los pacientes tratados con pembrolizumab tuvieron una mediana de supervivencia global más larga, independientemente de la expresión de PD-L1 en el tumor.

El doctor Paz-Ares destacó que los resultados suponen un progreso “relativamente importante” para este subtipo de cáncer de pulmón, en el que “en los últimos veinte años han pasado pocas cosas”.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.