15 nov. 2025

Inicio de clases con protestas de alumnos en Colegio de Choré

Los estudiantes del Colegio Nacional EMD de Choré, en San Pedro, darán inicio al año lectivo 2023 con protestas, ante la falta de reparación de un pabellón que estuvo clausurado durante un año.

Colegio Choré.jpg

Los estudiantes del Colegio EMD de Choré darán inicio al año lectivo con protestas.

Foto: Facebook

Así como lo estableció el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el calendario escolar de este 2023, este lunes se da inicio a las clases en las instituciones públicas y subvencionadas a nivel nacional.

Sin embargo, los alumnos del Colegio Nacional EMD de Choré, en San Pedro, no comenzarán de la mejor manera este nuevo año lectivo, ya que tienen previsto manifestarse en protesta por las falencias estructurales de la institución.

Un pabellón del colegio fue clausurado durante todo un año por peligro de derrumbe y los maestros se vieron obligados a impartir clases bajo un árbol. Hasta ahora, no fue reparado ese sector, explicó a Monumental 1080 AM la vocera de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy), Mercedes Montiel.

“Hoy vamos a iniciar con una medida de fuerza en San Pedro, en el Colegio de Choré, porque un pabellón se clausuró durante un año por peligro de derrumbe y se tuvieron clases bajo el árbol. Hasta ahora eso no se solucionó”, indicó.

Lea más: Inician clases 1.218.000 estudiantes con aulas que siguen en mal estado

Incluso, Montiel no descarta que los estudiantes tomen la institución por la falta de respuestas.

“Van a movilizarse, mostrarse y si no funcionan las medidas podría darse una toma del Colegio Nacional EMD de Choré”, puntualizó.

Igualmente, detalló que cada año desde la Unepy verifican si llegan todos los útiles escolares y esperan tener resultados preliminares en horas de la tarde.

En el primer día de clases se espera que más de 1.200.000 niños, niñas y jóvenes acudan a las instituciones educativas.

El Ministerio de Educación aseguró que los kits escolares están en todos los establecimientos del sector público. Hay 12.000 aulas en mal estado, de las cuales 200 están en riesgo de derrumbe.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.