26 ago. 2025

Inician trabajos para reparar área incendiada del Congreso

Iniciaron las labores de refacción en la sede de la Cámara de Senadores. Los trabajos demandarán una inversión de G. 825 millones, según informó este martes el presidente del Congreso Nacional, Fernando Lugo.

refaccion del congreso.jpg

Los trabajos de restauración iniciaron oficialmente este martes, 27 de febrero de 2017. Foto: Gentileza.

La reestructuración del Congreso se encuentra a cargo de la empresa Gavilán y Asociados, cuyo representante, Sergio Gavilán, acompañó al titular del Congreso durante el inicio de los trabajos. La fiscalización de la obra se hará con ayuda de la Facultad de Ingeniería.

“Comenzamos con la parte estructural, porque creo que esa es la base, el cimiento. De nada valdría arreglar la fachada sin arreglar la parte estructural”, indicó el sernador Fernando Lugo, de acuerdo con lo informado por el portal digital del Congreso.

El parlamentario expresó que “celebran que por lo menos se pueda iniciar hoy, esta reparación, comenzando por la parte estructural”.

De acuerdo con Sergio Gavilán, representante de la empresa, el objetivo es adelantar las tareas en el menor tiempo posible y que la primera etapa dure unos 75 días.

Los trabajos requeridos consisten en rellenar fisuras generadas por las altas temperaturas en el hormigón, reconstruir algunos pilares, asegurar vigas, losas y pilares de concreto.

La empresa Gavilán aclaró que no les corresponde el arreglo de detalles, sino garantizar la seguridad de la edificación.

Antecedentes

En la noche del 31 de marzo del 2017, un grupo de manifestantes tomó el edificio legislativo forzando su entrada y rompiendo todo lo que estaba a su paso. Ocasionaron numerosos destrozos, al punto de incendiar el interior de la Cámara de Senadores.

Los manifestantes tomaron esta medida en señal de protesta contra la decisión de 25 legisladores de impulsar en aquel momento el proyecto de enmienda constitucional, que finalmente pasó al archivo tras más de un año de disputa política.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.