16 ago. 2025

Inician trabajos de cableado subterráneo en corredor central del Metrobús

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informa que se iniciaron los trabajos para la instalación del cableado subterráneo en el corredor central del Metrobús. Las primeras obras se realizan frente al campus de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo.

Cableado subterráneo.PNG

Los trabajos se realizan frente al campus de la UNA en San Lorenzo. Foto: Gentileza

Los trabajos consisten en la excavación de una zanja técnica de 1,80 metros de profundidad por 1,20 de ancho, a ambos lados de la ruta Mariscal Estigarribia.

En la fosa se colocarán los cables de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), telefonía fija (Copaco) y móvil (celulares). Estará debajo de la vereda que tendrá un ancho de 2,50 metros.

Así también, se continuará con la instalación del sistema de alcantarillado sanitario y la reposición de la calzada con mezcla asfáltica.

Otro de los trabajos que se están realizando es la adecuación de vías alternativas del tramo comprendido entre las calles Pastora Céspedes y Usher Ríos.

Actualmente se trabaja sobre las calles Cruz Roja Paraguaya, Domingo Savio, Lomas Valentinas, Primero de Mayo, 12 de Junio, Fulgencio R. Moreno, Leguizamón, Julia Miranda Cueto y Usher Ríos.

También Zavalas Cué, 25 de Agosto, Ytororó, Asunción, 5 de Abril, Marcelina Centurión y Pastora Céspedes. Posteriormente se adecuarán también las del lado norte. En ellas se lleva adelante la construcción de cordón cuneta, regularización y carpeta asfáltica.

La cartera de Estado recuerda que mientras duren las obras, la ruta Mariscal Estigarribia y la avenida Eusebio Ayala, permanecerán habilitadas al tránsito de vehículos pesados, como colectivos de pasajeros, camiones de gran porte y otros.

También están disponibles los tramos alternativos para los conductores de vehículos livianos (autos y camionetas) que prefieran evitar el trazado de obras.

Las tareas se enmarcan en el Programa Reconversión Urbana y Metrobús y forman parte de la construcción del corredor central por donde circularán los Buses de Transporte Rápido (BTR).

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.