24 nov. 2025

Inician proyecto Abriendo horizontes para fortalecer expresiones artísticas regionales

El Ballet Nacional del Paraguay y la Banda Nacional inician el proyecto Abriendo horizontes, con el que buscan fortalecer características y elementos propios de cada región del Paraguay para una composición coreográfica.

Danzaa.jpeg

El proyecto Abriendo horizontes llegará a varios departamentos del país.

Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

El proyecto Abriendo horizontes llegará a los gobernaciones, municipalidades y centros culturales de los departamentos de Central, Ñeembucú, Alto Paraná, Presidente Hayes, San Pedro y Misiones. La idea es fortalecer las características y elementos propios de cada región del Paraguay a partir de la improvisación y composición.

Posteriormente se podrá crear un producto artístico con apoyo de los elencos artísticos nacionales en la composición coreográfica. Los grupos involucrados son el Ballet Contemporáneo, el Ballet Folclórico y la Banda Nacional que forman parte del Ballet Nacional del Paraguay, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Nota relacionada: La danza de la botella tendrá sello nacional

Actualmente, el proyecto es implementado en el Club Salazarcito del Centro Cultural de España Juan de Salazar. Igualmente, la iniciativa ya llegó hasta Pilar, Departamento de Ñeembucú. En cuatro fines de semana se deberá desarrollar un trabajo.

Finalmente, se hará un acto de clausura entre bailarines de Ñeembucú, que compartirán escenario con los integrantes del Ballet Nacional y la Banda Folclórica Nacional.

Más contenido de esta sección
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.