19 ago. 2025

Inician feria gastronómica con productos a base de pescado

Mujeres del barrio Viñas Cué de Asunción iniciaron este sábado una feria de comidas a base de pescado. Esto con el fin de comercializar sus productos a base pescados antes del inicio de la veda pesquera. Los productos van desde G. 20.000 a G. 60.000.

pescado_38130341.jpg

Variedad de opciones a base de pescado se ofrecen en la feria organizada por un grupo de pescadores.

La Asociación denominada como Comedor Las Doñas, inició este sábado y hasta este lunes 31una feria gastronómica donde ofrecen una variedad de platillos y productos a base de pescado. El grupo está conformado por 15 familias involucradas en la pesca y venta de especies del río Paraguay.

La actividad se realiza con miras a la veda pesquera que inicia este martes 1 de noviembre, tiempo en el que se prohíbe la pesca y comercialización de pescado.

Norma Sosa, vicepresidenta del comedor indicó a ÚH que la feria abrirá sus puertas hasta agotar stock, ya que deben vender todos sus productos y juntar dinero para aguantar la temporada de veda y llegar bien a fin de año, según explicaron.

Mencionó que los productos que ofrecen son de buena calidad, frescos y preparados en el momento.

Los locales que comercializan estos productos deben registrar el stock con que cuentan antes del inicio de la veda, a fin de poder continuar la venta con la autorización pertinente.

Platillos y costos variados

Entre los platillos que ofrecen se encuentra las infaltables milanesas a un costo de G. 25.000 la porción; este viene acompañado de ensalada de papa, poroto, arroz o lechuga, todo de acuerdo al gusto del consumidor.

5316498-Libre-577111980_embed

Así también el plato de chupín tiene un costo de G. 25.000, las empanadas de pescado están a 4 x 10.000 y las romanitas a G. 25.000 el plato.

En el lugar también se ofrecen pescados crudos, en rodajas y enteros. El Surubí entero con cabeza está a G. 40.000 el kilo, el Pacú, G. 42.000; Dorado, G. 50.000, Mandi´i, G. 25.000, mientras que el Carimbatá (Sábalo) y Armado a G. 20.000. Los productos comercializados en rodajas sin hueso tienen un costo de G. 60.000.

El comedor está ubicado en el barrio Viñas Cué de Asunción, a dos cuadras de la estación de bombeo de la Essap; bajando hacia el rio. La atención al público es de 07:00 a 18:00 de lunes a lunes.

Para informes y pedidos a esta comunidad de pescadores, está habilitado el número (0981) 063-188.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), mediante la Resolución N° 713/2022 estableció que el periodo de veda pesquera 2022-2023 se inicia el 1 de noviembre en todo el territorio nacional y se extiende hasta el 15 de diciembre del presente año, para las aguas compartidas con Argentina; y hasta el 31 de enero de 2023, para las aguas compartidas con Brasil.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.