09 ago. 2025

Inician erradicación masiva de marihuana en Amambay

Un grupo operativo de la Senad, encabezado por el fiscal Hugo Volpe, con apoyo de la Policía Federal del Brasil, la FTC y helicópteros de la Fuerza Aérea, inició desde la fecha las incursiones aéreas y terrestres en bosques del departamento de Amambay, en el marco del Operativo Conjunto Nueva Alianza 14.

Marciano Candia | Amambay

El operativo se extenderá por unos doce días y se da con la intención de eliminar la mayor cantidad posible de superficies de cultivos de cannabis, así como los campamentos de procesamiento y acopio utilizados por los narcotraficantes.


En la primera jornada, los antidrogas operaron en la zona conocida como Rosalina. En el lugar detectaron y eliminaron 21 hectáreas de marihuana.

En una sola jornada, con los trabajos mencionados se dejaron fuera de circulación al menos 67 toneladas de cannabis, que significa un perjuicio económico de unos 2 millones de dólares americanos para las organizaciones productoras de la hierba ilícita.

Además, fueron localizados 15 campamentos precarios donde se ocultaban un total de 3.770 kilos de marihuana picada, 331 kilos de marihuana prensada, 610 kilos de semillas y 2 prensas rústicas de madera. Todo lo mencionado fue incinerado en el lugar.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.