08 nov. 2025

Inicia proceso para incluir a comunidades indígenas al Registro Cívico

Las comunidades indígenas de la Región Oriental y Occidental del país contarán con documentos de identidad que les permitirán ser inscriptos en el Registro Cívico Permanente (RCP) y a su vez los habilitará como electores, para de esta manera ejercer su derecho al voto o a ser votados en caso de presentar candidaturas. También, las mujeres y jóvenes serán capacitados sobre derecho electoral.

indi.jpg

Comunidades indígenas interesadas en formar parte del RCP para participar de elecciones. Foto: Gentileza.

Durante la primera reunión de trabajo interinstitucional, el titular de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCH) y líder de la comunidad de Curupayty, Aldea San Fernando de Presidente Hayes, Gabriel Fernández Acosta, manifestó la necesidad de adquirir conocimiento y reconocimiento de las culturas de las diferentes etnias.

Manifestó además el alivio que siente por el acompañamiento y seguridad que les brinda la Justicia Electoral en el proceso para la documentación y posterior capacitación en materia electoral a jóvenes y mujeres.

Con una reunión entre asesores técnicos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), directores de la Justicia Electoral, representantes del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), la ONG Tierra Viva y la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCH) iniciaron las tareas para impulsar el proyecto de formación cívica y documentación e inscripción en el RCP de los pobladores de las comunidades indígenas.

“Vamos a buscar la manera de que en este 2017 todos los pueblos indígenas estén cedulados como corresponde, con la visita del Registro Civil y del Departamento de Identificaciones a sus comunidades”, enfatizó el asesor técnico del TSJE, Lic. Luis Alberto Mauro.

Por su parte, la representante de Tierra Viva, Adriana Agüero, calificó el trabajo de la Justicia Electoral como un buen inicio: “Se tienen las ganas de hacer el trabajo y por sobre todo el respeto a las comunidades indígenas”, concluyó.

Estos trabajos están enmarcados en el convenio firmado recientemente entre el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, ministro Jaime Bestard, el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Aldo Zaldívar, y referentes de las ONG que trabajan a favor de los indígenas. El objetivo principal es la cooperación y asistencia en el desarrollo de actividades, programas y proyectos en conjunto para promover acciones para el ejercicio efectivo de los derechos civiles y políticos de las comunidades indígenas.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.