11 jul. 2025

Inicia otro juicio oral a Hugo Javier y fiscal dice tener pruebas suficientes

Pese al incidente presentado, inicia el segundo juicio al ex gobernador de Central y otros, por lesión de confianza y asociación criminal, perpetrado mediante el supuesto desvío de G. 5.100 millones.

28366580

Al banquillo. Hugo Javier González y otros se sentarán en el banquillo de los acusados.

ARCHIVO ÚH

El Tribunal de Sentencia rechazó ayer el pedido de suspensión del juicio oral y público contra Hugo Javier González, ex gobernador de Central, procesado por el presunto desvío de G. 5.000 millones de obras inconclusas.

Igualmente, la audiencia oral quedó en cuarto intermedio y proseguirá el próximo lunes 24 de junio, a las 07:30, con la presentación de incidentes por parte de las defensas que aún no hicieron uso de palabra.

Para la Fiscalía, “muchos de estos incidentes presentados por las defensas de los acusados ya fueron presentados y rechazados durante la etapa investigativa”, precisó el fiscal Francisco Cabrera, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, por lo que desde el Ministerio Público se espera que las acciones sean rechazadas para proseguir con el juzgamiento.

Además, Cabrera resaltó que esta causa cuenta con presencia de varios hechos punibles a ser analizados durante el juzgamiento y “por tanto, haciendo una evaluación del marco penal, tenemos un marco penal de 5 años de pena por lesión de confianza y eventualmente, podría ir a 7,5 años de pena con el concurso”.

El fiscal detalló que se trata de “una causa que tiene mucho cúmulo probatorio, se cuenta con pericia de extracciones de datos, pericia de tasaciones, se cuenta con documentales incautadas de la gobernación, se cuenta con dictámenes de Contraloría, dictámenes de la auditoría del juez ejecutivo. Es un cúmulo probatorio de documentación bastante voluminoso, que son varios tomos, por lo que el Ministerio Público considera que cuenta con suficientes elementos para probar sus alegatos”.

Sobre el pedido de suspensión del juicio oral realizado por la defensa de los acusados, algunos de ellos alegando que no pudieron acceder a la documentación total del expediente investigativo de la Fiscalía, el agente manifestó que teniendo en cuenta el tiempo que transcurrió entre la presentación de la acusación y el inicio del juicio oral, hubo bastante tiempo para que puedan acceder a la documentación del caso, que consta en el Juzgado. “Tuvieron el tiempo suficiente para acceder a la carpeta”, afirmó Cabrera.

la causa. El ex gobernador de Central Hugo Javier González, enfrenta juicio por presunta lesión de confianza y asociación criminal. Se habla de un presunto perjuicio de G. 5.105 millones. Además, se encuentran coprocesadas en la causa la ex secretaria general de la Gobernación, Lourdes Lezcano, y la ex funcionaria de Administración y Finanzas, Modesta Escobar.

En la causa, el juez Humberto Otazú además condenó, mediante un procedimiento abreviado, a Édgar Zaracho y Karina Mazacotte a la pena de dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena. Ambos deben donar G. 45 y 50 millones, respectivamente, como reparación del daño social.

El ex gobernador tiene otra causa Hugo Javier enfrenta otro caso por el supuesto perjuicio de G. 18.384.427.005, donde 33 personas se encuentran procesadas y en el que también se encuentra acusado por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por un supuesto desvío. El fiscal Silvio Corbeta está a cargo de la investigación, que en diciembre pasado se elevó a juicio oral y público. La Fiscalía pudo determinar que entre marzo del 2019 a diciembre de 2020, a través de 51 resoluciones, se habrían autorizado indebidamente las transferencias de recursos en concepto de aportes a favor de entidades privadas sin fines de lucro, con el fin de solventar gastos de 51 proyectos presentados ante la Gobernación de Central.

28366589

Francisco Cabrera, fiscal.

Más contenido de esta sección
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.