Igualmente, la audiencia oral quedó en cuarto intermedio y proseguirá el próximo lunes 24 de junio, a las 07:30, con la presentación de incidentes por parte de las defensas que aún no hicieron uso de palabra.
Para la Fiscalía, “muchos de estos incidentes presentados por las defensas de los acusados ya fueron presentados y rechazados durante la etapa investigativa”, precisó el fiscal Francisco Cabrera, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, por lo que desde el Ministerio Público se espera que las acciones sean rechazadas para proseguir con el juzgamiento.
Además, Cabrera resaltó que esta causa cuenta con presencia de varios hechos punibles a ser analizados durante el juzgamiento y “por tanto, haciendo una evaluación del marco penal, tenemos un marco penal de 5 años de pena por lesión de confianza y eventualmente, podría ir a 7,5 años de pena con el concurso”.
El fiscal detalló que se trata de “una causa que tiene mucho cúmulo probatorio, se cuenta con pericia de extracciones de datos, pericia de tasaciones, se cuenta con documentales incautadas de la gobernación, se cuenta con dictámenes de Contraloría, dictámenes de la auditoría del juez ejecutivo. Es un cúmulo probatorio de documentación bastante voluminoso, que son varios tomos, por lo que el Ministerio Público considera que cuenta con suficientes elementos para probar sus alegatos”.
Sobre el pedido de suspensión del juicio oral realizado por la defensa de los acusados, algunos de ellos alegando que no pudieron acceder a la documentación total del expediente investigativo de la Fiscalía, el agente manifestó que teniendo en cuenta el tiempo que transcurrió entre la presentación de la acusación y el inicio del juicio oral, hubo bastante tiempo para que puedan acceder a la documentación del caso, que consta en el Juzgado. “Tuvieron el tiempo suficiente para acceder a la carpeta”, afirmó Cabrera.
la causa. El ex gobernador de Central Hugo Javier González, enfrenta juicio por presunta lesión de confianza y asociación criminal. Se habla de un presunto perjuicio de G. 5.105 millones. Además, se encuentran coprocesadas en la causa la ex secretaria general de la Gobernación, Lourdes Lezcano, y la ex funcionaria de Administración y Finanzas, Modesta Escobar.
En la causa, el juez Humberto Otazú además condenó, mediante un procedimiento abreviado, a Édgar Zaracho y Karina Mazacotte a la pena de dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena. Ambos deben donar G. 45 y 50 millones, respectivamente, como reparación del daño social.