16 sept. 2025

Inicia juicio por supuesta lesión de confianza a Luis Ortigoza

Luego de varias dilaciones, este martes inició formalmente el juicio oral y público por supuesta lesión de confianza contra Ignacio Luis Ortigoza, ex titular del Indert, por la venta de 13 lotes en el Chaco a precio muy inferior a su valor.

juicio Luis Ortigoza

Este martes inició el juicio oral contra Luis Ortigoza, ex titular del Indert, por supuesta lesión de confianza.

Foto: Raúl Ramírez

El juicio contra Ignacio Luis Ortigoza, ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), por el caso de la venta de lotes en Alto Paraguay, inició en la mañana de este martes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El juzgamiento arrancó luego de varias dilaciones en el proceso. Según la Fiscalía, que acusó a Ortigoza de supuesta lesión de confianza, se produjo una pérdida de más de G. 15.000 millones en la época en que el mismo era titular del Indert, en esta causa.

Relacionado: Ex presidente del Indert frena inicio de un juicio por lesión de confianza

El caso se remite a la adjudicación y venta de tierras fiscales al ganadero Arnaldo Luis Arévalos, por un monto siete veces menor al de su valor real.

De acuerdo a la Contraloría General de la República, hay otros tres supuestos hechos similares que fueron descubiertos en el ente agrario a través de una auditoría.

Ortigoza también se encuentra acusado por supuestas compras irregulares de tierras. Uno de los casos refiere a la adquisición de 5.723 hectáreas de la empresa San Agustín, propiedad del padre del ex senador Jorge Oviedo Matto, en Cordillera.

El otro caso es de una aparente venta irregular de tierras del aeropuerto de la ciudad de Capitán Bado, Departamento de Amambay.

Igualmente, el ex titular del Indert acabó siendo investigado por la supuesta venta irregular de tierras de las reservas de Mbaracayú.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.