08 nov. 2025

Inicia juicio contra Mario Ferreiro y otros por caso de presunta caja paralela

El ex intendente de Asunción Mario Ferreiro y otras seis personas afrontan un juicio oral y público a partir de este viernes por el caso de una presunta caja paralela en la Comuna capitalina en la época de su administración.

Juicio de Mario Ferreiro y otros.jpeg

El ex intendente Mario Ferreiro se presentó este viernes ante el Tribunal de Sentencia para afrontar el juicio.

Foto: Poder Judicial.

El juicio oral y público por el caso de la presunta caja paralela en la Municipalidad de Asunción durante la gestión de Mario Ferreiro inició en la mañana de este viernes.

El ex intendente capitalino y otras seis personas afrontan la causa por coacción y coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias, por un perjuicio patrimonial que alcanzaría los G. 1.611.710.511, que presuntamente fueron percibidos de manera indebida por parte de la firma Ocho A SA.

Más detalles: Mario Ferreiro y otras personas afrontarán juicio oral y público

El Tribunal de Sentencia está conformado por las juezas Yolanda Morel, Claudia Criscioni y Elsa García.

La sospecha del Ministerio Público es que el ex jefe comunal consentía la tramitación irregular de pago a proveedores, a través de un grupo en Telegram denominado “Asado de fin de semana”, que estaba integrado por Fernando Ferreiro, Roberto Ferreiro, Víctor Ocampos y Marcelo Mancuello.

Le puede interesar: Fijan juicio contra el ex intendente Mario Ferreiro

Las conversaciones del grupo fueron filtradas, específicamente en lo relacionado con la firma en cuestión, por el pago que correspondería a la ejecución del contrato de servicio de señalización horizontal y vertical de varias calles de Asunción, en cuyo marco se habría realizado el desembolso sin haberse prestado el servicio.

También fue acusado Aureliano Servín, por tráfico de influencias, coacción y coacción grave, y por los mismos hechos, la ex diputada Rocío Casco.

Lea también: Fiscalía acusa a Mario Ferreiro y pide juicio oral

Los sobrinos del ex intendente, Roberto, Fernando y Mauricio Ferreiro, fueron acusados solo por tráfico de influencias.

El comunicador Alfredo Guachiré pasó a formar parte de la querella en el caso contra el ex intendente de Asunción y los demás ex funcionarios, luego de que supuestamente Mario Ferreiro, Casco y Servín le pidieron información incriminatoria de Camilo Soares, ex presidente del Partido P-MAS, porque sabía las irregularidades.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.