28 may. 2025

Inicia el juicio contra Óscar González Daher por el caso de audios filtrados

Luego de tres intentos fallidos, este martes inició el juicio oral para Óscar González Daher y los demás acusados en el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

juicio.jpg

El principal acusado de la causa es Óscar González Daher.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En la causa están acusados por supuesto tráfico de influencias y asociación criminal Óscar González Daher, Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero. Por su parte, Jorge Oviedo Matto es investigado por tráfico de influencias.

El juicio oral inició este martes luego de suspenderse tres ocasiones anteriores, en dos de ellas se debió a casos positivos de Covid-19.

Una de las primeras intervenciones del Ministerio Público fue el pedido de excluir de entre las pruebas el único audio que se tiene contra los acusados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, la defensa de Raúl Fernández Lippmann pidió excluir a la periodista Mabel Rehnfeldt como testigo.

Por su parte, la defensa de Óscar González Daher solicitó la nulidad absoluta de dos porciones de hechos específicos de la acusación, por no reunir supuestamente los requisitos legales.

Lea más: Suspenden por tercera vez juicio oral en caso de los audios filtrados del JEM

En el caso, una emisora local había dado a conocer a fines del año 2017 varios audios, donde presuntamente se negociaban casos en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, lo que ocasionó el proceso a los principales implicados.

Los mencionados están acusados ya que, según la investigación, coaccionaban a jueces y fiscales para varios casos judiciales, según se reveló a través de los audios.

Le puede interesar: Inicio de juicio por audios filtrados se suspende por caso de Covid-19

El escándalo por los audios filtrados derivó en la destitución como senador de Óscar González Daher, quien en ese momento también presidía el JEM, y la renuncia de Oviedo Matto, quien también formó parte del organismo extrapoder.

Para los fiscales del caso, la acusación no se basa solo en los audios filtrados, sino que en otros elementos probatorios como declaraciones testificales de víctimas y testigos, informes del JEM, auditorías, cruces de llamada y otros, que se pondrán a disposición del Tribunal para su valoración.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.