23 oct. 2025

Inicia el juicio contra Óscar González Daher por el caso de audios filtrados

Luego de tres intentos fallidos, este martes inició el juicio oral para Óscar González Daher y los demás acusados en el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

juicio.jpg

El principal acusado de la causa es Óscar González Daher.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En la causa están acusados por supuesto tráfico de influencias y asociación criminal Óscar González Daher, Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero. Por su parte, Jorge Oviedo Matto es investigado por tráfico de influencias.

El juicio oral inició este martes luego de suspenderse tres ocasiones anteriores, en dos de ellas se debió a casos positivos de Covid-19.

Una de las primeras intervenciones del Ministerio Público fue el pedido de excluir de entre las pruebas el único audio que se tiene contra los acusados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, la defensa de Raúl Fernández Lippmann pidió excluir a la periodista Mabel Rehnfeldt como testigo.

Por su parte, la defensa de Óscar González Daher solicitó la nulidad absoluta de dos porciones de hechos específicos de la acusación, por no reunir supuestamente los requisitos legales.

Lea más: Suspenden por tercera vez juicio oral en caso de los audios filtrados del JEM

En el caso, una emisora local había dado a conocer a fines del año 2017 varios audios, donde presuntamente se negociaban casos en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, lo que ocasionó el proceso a los principales implicados.

Los mencionados están acusados ya que, según la investigación, coaccionaban a jueces y fiscales para varios casos judiciales, según se reveló a través de los audios.

Le puede interesar: Inicio de juicio por audios filtrados se suspende por caso de Covid-19

El escándalo por los audios filtrados derivó en la destitución como senador de Óscar González Daher, quien en ese momento también presidía el JEM, y la renuncia de Oviedo Matto, quien también formó parte del organismo extrapoder.

Para los fiscales del caso, la acusación no se basa solo en los audios filtrados, sino que en otros elementos probatorios como declaraciones testificales de víctimas y testigos, informes del JEM, auditorías, cruces de llamada y otros, que se pondrán a disposición del Tribunal para su valoración.

Más contenido de esta sección
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.