16 mar. 2025

Inicia audiencia de Rafael Filizzola en caso helicópteros

31032341

Acusado. Filizzola está acusado por lesión de confianza.

archivo úh

Ante la jueza Penal de Garantías, Clara Ruiz Díaz, inició ayer la audiencia preliminar que debe resolver si el senador Rafael Filizzola debe enfrentar o no juicio oral por el hecho de lesión de confianza. El congresista está acusado por la compra irregular de helicópteros para la Policía Nacional durante su gestión como ministro del Interior en el gobierno de Fernando Lugo.

Para el Ministerio Público, los helicópteros adquiridos, para el Ministerio del Interior no cumplían con las especificaciones requeridas lo que ocasionó un perjuicio patrimonial al Estado paraguayo. La Fiscalía acusa sobre un perjuicio patrimonial de G. 50.000 millones en la compra de cuatro helicópteros para la Policía Nacional.

En la misma causa, en el 2020, a través de la Corte Suprema de Justicia, los proveedores de los helicópteros Guillermo Casado de Amezúa Lasso y Álvaro Lasso Génova fueron absueltos de la mencionada causa.

Filizzola está procesado por la compra de cuatro helicópteros UH 1H supuestamente reacondicionados, que se habría hecho pasar como nuevos, cuando se encontraba en el Ministerio del Interior.

En noviembre del 2010, la empresa española Proibérica SA fue adjudicada y la mencionada firma entregó posteriormente cuatro máquinas supuestamente obsoletas que fueron llevadas a verificación.

Y fue así que expertos mecánicos de la Fuerza Aérea realizaron un minucioso trabajo de verificación de los helicópteros, en la que constataron que las máquinas ya tenían 400 horas en vuelos de más, pese a que habían sido vendidas como nuevas.

El actual senador también tiene otra causa, conocida como de las comisarías, donde había sido sobreseído, pero esto fue revocado y se debe repetir la preliminar. Hay una acción en la Corte Suprema que debe estudiarse primero.

Más contenido de esta sección
El defensor adjunto trabaja en una Mesa Técnica para reformar la antigua ley antidrogas. El anteproyecto de ley contempla la delación premiada, las personas en estado de vulnerabilidad y sanciones atenuadas.
Desde el Ministerio del Interior afirman que solo sería una falta de comunicación con Identificaciones, ya que recientemente recibieron un lote. Las quejas por retrasos continúan.
El ministro de la Senad dispuso el traslado de todos los agentes especiales de la sede Regional de Saltos de Guairá, por la desaparición de 770 kilos de la droga. Era de la carga del narco alias Macho.