28 ago. 2025

Inicia audiencia de Rafael Filizzola en caso helicópteros

31032341

Acusado. Filizzola está acusado por lesión de confianza.

archivo úh

Ante la jueza Penal de Garantías, Clara Ruiz Díaz, inició ayer la audiencia preliminar que debe resolver si el senador Rafael Filizzola debe enfrentar o no juicio oral por el hecho de lesión de confianza. El congresista está acusado por la compra irregular de helicópteros para la Policía Nacional durante su gestión como ministro del Interior en el gobierno de Fernando Lugo.

Para el Ministerio Público, los helicópteros adquiridos, para el Ministerio del Interior no cumplían con las especificaciones requeridas lo que ocasionó un perjuicio patrimonial al Estado paraguayo. La Fiscalía acusa sobre un perjuicio patrimonial de G. 50.000 millones en la compra de cuatro helicópteros para la Policía Nacional.

En la misma causa, en el 2020, a través de la Corte Suprema de Justicia, los proveedores de los helicópteros Guillermo Casado de Amezúa Lasso y Álvaro Lasso Génova fueron absueltos de la mencionada causa.

Filizzola está procesado por la compra de cuatro helicópteros UH 1H supuestamente reacondicionados, que se habría hecho pasar como nuevos, cuando se encontraba en el Ministerio del Interior.

En noviembre del 2010, la empresa española Proibérica SA fue adjudicada y la mencionada firma entregó posteriormente cuatro máquinas supuestamente obsoletas que fueron llevadas a verificación.

Y fue así que expertos mecánicos de la Fuerza Aérea realizaron un minucioso trabajo de verificación de los helicópteros, en la que constataron que las máquinas ya tenían 400 horas en vuelos de más, pese a que habían sido vendidas como nuevas.

El actual senador también tiene otra causa, conocida como de las comisarías, donde había sido sobreseído, pero esto fue revocado y se debe repetir la preliminar. Hay una acción en la Corte Suprema que debe estudiarse primero.

Más contenido de esta sección
El ex intendente Armando Gómez enfrentará juicio en setiembre próximo, tras ser acusado supuestamente de causar un perjuicio de G. 7.315 millones a la Comuna lambareña, que correspondía a los aportes jubilatorios que nunca llegaron a la Caja Municipal, según la acusación.
El fiscal Silvio Corbeta presentó esta mañana sus alegatos finales contra el senador colorado Erico Galeano, específicamente por la venta de su inmueble por USD 1.000.000 a un supuesto integrante del círculo de confianza de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y presuntamente le proveyó el apoyo logístico a la organización.
El Tribunal de Apelación Penal ratificó las penas de 4 años de prisión para la odontóloga Lilia Espinoza y de 3 años de cárcel para la química farmacéutica Sandra Hermosa, ambas condenadas por el homicidio culposo de la joven Sol Chávez, fallecida en abril de 2021 por intoxicación con flúor en un tratamiento dental.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, revocó la libertad ambulatoria, decretó la prisión preventiva y ordenó la captura inmediata de la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), acusada por un supuesto perjuicio de más de G. 1.000 millones. La medida se da por los numerosos planteamientos que evitaron realizar la preliminar desde hace 2 años, a más de incumplir las condiciones de la medida cautelar.
Los defensores del coronel Luis María Belotto y su esposa Aida Lidia Adle, presentaron sus alegatos finales esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que les juzga junto con el abogado Miguel Ángel Mendieta, en el caso del supuesto soborno para meter un celular en el penal para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.