20 ago. 2025

Inhiben bienes de Joaquín Roa y Alberto Koube en causa por lavado de dinero

El Juzgado Penal de Garantías resolvió la inhibición general de gravar o vender bienes del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, y el empresario Alberto Koube.

Joaquín Roa, ministro de la SEN.jpg

El juez José Agustín Delmás admitió este jueves la imputación fiscal contra el ex ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa.

El Juzgado Penal de Garantías resolvió decretar la inhibición general de enajenar y gravar bienes para el ex ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, y el empresario Alberto Koube, quienes se encuentran procesados por cohecho pasivo agravado, soborno agravado y lavado de dinero.

Desde el Ministerio Público señalaron que requirieron las medidas ante los supuestos que hacen a la urgencia, peligro o pérdida que podrían ser ocasionados por los propios imputados, y con el fin de garantizar el resultado del proceso y asegurar el cumplimiento de una sentencia.

Lea más: Juez ordena secuestro del yate del ex ministro Joaquín Roa

Además, adelantaron que existe la posibilidad de ampliar la imputación por otros hechos punibles de orden económico.

Para la Fiscalía, el ex ministro Roa, entre agosto del 2013 y febrero del 2022, otorgó millonarias licitaciones a beneficio de empresas representadas o vinculadas a su amigo Koube Ayala, quien asimismo le habría retribuido con bienes materiales.

En tal sentido, en agosto del 2018, el ex ministro presuntamente habría recibido una embarcación de la marca ''Azimut’’, importada, cuyo valor de mercado ascendería a los USD 450.000, a cambio de licitaciones públicas convocadas por la secretaría a su cargo, y desde entonces, habría adjudicado especialmente a Koube licitaciones que además presentarían sobrefacturaciones, según la investigación.

Le puede interesar: Juez admite imputación contra Joaquín Roa y Alberto Koube

Las adjudicaciones otorgadas por el ahora imputado habrían sido un total de 11, concedidas entre febrero del 2018 y agosto del 2021, a las firmas Tapiracuai S.A y Distribuidora San Blas, representadas por Koube, así como a otros empresas unipersonales vinculadas a este último (Sofimac, Noemacol S.A, JPA Logística y Katherine Ayala), significando un beneficio de G. 15.450.400.000 para Koube.

Roa Burgos habría convocado las licitaciones públicas por vía de la Ley de Emergencia Nacional, bajo el pretexto de que las leyes de declaraciones de emergencias le permitían realizar contratos directos y manejar los procesos licitatorios fuera del control de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Ambos fueron citados para el próximo 8 de mayo a una audiencia de imposición de medidas cautelares. El Ministerio Público pide la prisión preventiva para ambos, además de que ya se ordenó el secuestro del yate.

Más contenido de esta sección
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.