11 jul. 2025

Ingresos Tributarios registra un aumento recaudatorio con el IRP a raíz “de los controles”

El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, indicó que la recaudación del Impuesto a la Renta Personal (IRP) tuvo un aumento del 20% en la recaudación, respecto al mismo periodo del año anterior.

Oscar Orue viceministro de Tributacion_20728583.jpg

Óscar Orué indicó que la recaudación del IRP tuvo un aumento del 20% en la recaudación, respecto al mismo periodo del año anterior.

Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, dijo que hasta ayer (lunes) se superó la recaudación del Impuesto a la Renta Personal (IRP), respecto al mismo periodo del año anterior.

Esto representa USD 54 millones más, afirmó y resaltó “el cumplimiento importante” de los contribuyentes.

“Estamos hablando de un cumplimiento ya importante”, prosiguió y aseguró que el mejoramiento en la recaudación va de la mano con las series de medidas implementadas, entre ellas, el cruce de datos y los controles fiscales.

“Con los controles que empezamos a realizar tuvimos un mayor cumplimiento. De alguna manera, los controles hacen que aumente la sensación de riesgo y eso hace que cumplan”, enfatizó Orué.

A su criterio, el éxito también se debe a la promesa del presidente Santiago Peña, quien aseguró que no se incrementarían los impuestos ni se crearían nuevos.

Lea más: Más de 290.000 contribuyentes empiezan a pagar el IRP desde hoy

Siguió indicando que se ve un mayor cumplimiento en Asunción, Central y en las cabeceras departamentales.

“Cada año tenemos mayor recaudación”, prosiguió y dijo que “queda mucho por recaudar en cuanto al IRP”.

Por último, Orué afirmó que seguirá trabajando de la misma forma que lo viene haciendo.

“Yo me dedico a hacer mi trabajo, la gente que me conoce sabe cómo soy, me preocupo en realizar mi trabajo”, sentenció y sostuvo que su cargo no es “para gente pererĩ”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.