10 nov. 2025

Inglaterra reintroduce los test previos al viaje para los vacunados

El Gobierno británico anunció este sábado que reintroducirá la obligación de someterse a un test de coronavirus antes de viajar a Inglaterra para todas las personas, incluidas aquellas con la pauta de vacunación completa.

El ministro de Sanidad, Sajid Javid, señaló en Twitter que la medida se toma para tratar de “ralentizar la incursión de la variante ómicron” del Covid-19. La pasada semana, Inglaterra ya volvió a hacer obligatorias las mascarillas en algunos espacios públicos, como tiendas y medios de transporte, y comenzó a exigir de nuevo un test PCR a los dos días de la llegada a todos los viajeros.

El Ejecutivo, que había eliminado los test previos al viaje a principios de octubre, agregará asimismo a partir de la madrugada del próximo martes a su lista roja de destinos a Nigeria, que se suma en esa categoría a Suráfrica y cinco territorios de su entorno.

Nota relacionada: La OMS asegura que ómicron se convertirá en variante dominante

“En los últimos días hemos detectado un creciente número de casos (de ómicron) ligados a viajes desde Nigeria”, afirmó Javid, que detalló que hasta ahora hay constancia de 27 casos en Ingalterra ligados al país africano, “el segundo después de Suráfrica en términos de vínculos con la ómicron”.

Javid aseguró que las medidas anunciadas hoy son “temporales” y espera eliminarlas “tan pronto como sea posible”.

Hasta ahora se han confirmado en torno a 160 casos de la variante ómicron del coronavirus en el Reino Unido, que este sábado comunicó 42.848 nuevas infecciones en total, tras dos días consecutivos por encima de los 50.000 contagios.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.