10 nov. 2025

Informante asegura que localizó a Pérez Corradi y acusa a Policía local de traición

Manuel Mansilla, quien afirma que colaboró con la Gendarmería argentina en la localización de Ibar Pérez Corradi, reclama la recompensa de USD 2 millones y acusa a la Policía paraguaya de haber realizado una maniobra para hacerse con el dinero.

perez-corradi_2.jpg
Pérez Corradi fue indagado este miércoles en una oficina del edificio de la Gendarmería Nacional por medidas de seguridad. Foto: lavoz.com.ar.

El presunto colaborador llegará este lunes a Buenos Aires para reclamar la millonaria recompensa, según informa el medio argentino Perfil.com. El hombre, quien vive en la triple frontera desde hace 21 años, asegura que actuó como informante y participó de un operativo fallido para arrestar a Pérez Corradi en Ciudad del Este.

Mansilla afirma que es civil y que se dedica a “todo tipo de negocios lícitos” en la triple frontera. Asegura además que ya ha colaborado con otras detenciones importantes en el pasado y que tiene numerosos contactos.

Según su relato, en enero de este año reconoció a Ibar en un boliche de Puerto Iguazú y se comunicó con un amigo que tiene contactos judiciales en el vecino país y quien, a su vez, lo puso en contacto con los fiscales de la causa. Afirma que hizo de guía de los gendarmes argentinos en Ciudad del Este, que iban vestidos como paraguayos y hablaban guaraní.

Lograron localizar al prófugo, luego de entre 10 y 12 días de hacer guardia en un country en CDE, pero no podían actuar en el Paraguay, por lo que el 12 de febrero informaron a la Policía paraguaya para que hicieran el arresto. La Policía Nacional elaboró un memo y más tarde los llamaron para identificar a una persona. Mansilla les dijo que ese no era Pérez, pero igualmente la Policía Nacional lo demoró para identificación y resultó ser un cantante de cumbia.

Luego de este fallido operativo, llegó al lugar un periodista de Telefuturo, a quienes los agentes locales le permitieron grabar el documento donde figuraba la identidad de los gendarmes argentinos y del informante. “Nos jugaron una maniobra”, acusó Mansilla.

El informante asegura que, al principio, los paraguayos no sabían de la recompensa, pero que cuando se enteraron, se dieron a la cacería. “Una vez que se revelaron nuestros nombres en la prensa, ya no podíamos estar ahí. Paraguay es muy peligroso, y la Policía es muy peligrosa cuando se trata de dinero”, dijo.

Comenta que, en aquel momento, Pérez Corradi iba hasta el country cada semana para visitar a su novia embarazada (Gladys), y que el hombre buscado por la Justicia, manejaba mucho dinero y se rumoreaba que vendía anabólicos al por mayor.

Sin embargo, después de la captura frustrada, Pérez Corradi se mudó a Foz de Yguazú. Mansilla dice que continuó buscándolo y brindó a información a las autoridades argentinas, entre ellas a la propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y al jefe de Interpol en Argentina. “Tengo todos los mensajes, chats y audios guardados y voy a presentarlos con mi abogado –Alejandro Sánchez Kalbermatten– ante el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires”, aseguró.

Pérez Corradi fue detenido el 19 de junio pasado en Foz de Iguazú, y de allí lo trasladaron a Paraguay, donde estuvo preso en la Agrupación Especializada, hasta que finalmente fue extraditado a su país el pasado el martes 5 de julio.

La Justicia Argentina lo estaba buscando desde hace cuatro años por las siguientes causas pendientes: privación ilegítima de libertad agravada y triple homicidio; encubrimiento y evasión de impuestos; e introducción ilegal de efedrina.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.