18 sept. 2025

Influencer brasileña muere tras cirugía hecha por supuesta médica que estudió en Paraguay

La influencer Aline Ferreira, de 33 años, murió luego de un procedimiento estético para levantar los glúteos; su caso ya cuenta con una detención de una médica que estudió en Paraguay, por presunta responsabilidad del deceso.

Aline Ferreira.png

La influencer brasileña Aline Ferreira murió tras someterse a un tratamiento estético.

Foto: Gentileza.

El pasado 2 de julio se confirmó el fallecimiento de Aline Ferreira, una influencer brasileña de 33 años que perdió la vida tras complicaciones de una cirugía plástica que se practicó en una clínica privada en Goiania, Brasil.

Por este hecho, la Policía detuvo a la cirujana Grazielly da Silva Barbosa, quien estudió en una universidad privada de Paraguay, sin embargo, no se graduó.

La misma habría empleado polimetilmetacrilato (PMMA), plástico utilizado para rellenos, altamente peligroso, para el levantamiento de sus glúteos. El tratamiento constaba de tres aplicaciones inyectables de 30 ml de PMMA en cada glúteo.

Sepa más: Biopsia confirma que presunta víctima de mala praxis tiene PMMA en el cuerpo

Aline, tras ser dada de alta, comenzó a tener fiebre y dolores abdominales que fueron empeorando hasta que fue llevada de emergencia a un centro asistencial, donde falleció por un paro cardíaco.

Luego del trágico suceso, los investigadores detuvieron a la médica que realizó el procedimiento, que no cuenta con registros profesionales o técnicos para la realización de este tipo de operaciones estéticas.

Nota relacionada: El aumento de glúteos, la cirugía plástica que más creció en el mundo

Médico pide regular la medicina estética

El doctor Daniel Costanzo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugías Plásticas, explicó que en Paraguay está prohibido el uso del polimetilmetacrilato, no así en Brasil, donde se permite su implementación en pequeñas cantidades.

El profesional recomendó a las personas que buscan realizarse algún tratamiento estético acudir a profesionales calificados.

“La gente seria que trabaja en esto no utiliza el PMMA, porque tiene un efecto a largo plazo que persiste en el organismo produciendo daños colaterales”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Para Costanzo, es urgente reglamentar el ejercicio de la medicina estética para evitar este tipo de hechos.

“Hoy en día cualquiera puede aplicar estos productos y al no tener una ley que regule el ejercicio, es difícil controlar”, agregó.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.