15 jul. 2025

Influencer brasileña muere tras cirugía hecha por supuesta médica que estudió en Paraguay

La influencer Aline Ferreira, de 33 años, murió luego de un procedimiento estético para levantar los glúteos; su caso ya cuenta con una detención de una médica que estudió en Paraguay, por presunta responsabilidad del deceso.

Aline Ferreira.png

La influencer brasileña Aline Ferreira murió tras someterse a un tratamiento estético.

Foto: Gentileza.

El pasado 2 de julio se confirmó el fallecimiento de Aline Ferreira, una influencer brasileña de 33 años que perdió la vida tras complicaciones de una cirugía plástica que se practicó en una clínica privada en Goiania, Brasil.

Por este hecho, la Policía detuvo a la cirujana Grazielly da Silva Barbosa, quien estudió en una universidad privada de Paraguay, sin embargo, no se graduó.

La misma habría empleado polimetilmetacrilato (PMMA), plástico utilizado para rellenos, altamente peligroso, para el levantamiento de sus glúteos. El tratamiento constaba de tres aplicaciones inyectables de 30 ml de PMMA en cada glúteo.

Sepa más: Biopsia confirma que presunta víctima de mala praxis tiene PMMA en el cuerpo

Aline, tras ser dada de alta, comenzó a tener fiebre y dolores abdominales que fueron empeorando hasta que fue llevada de emergencia a un centro asistencial, donde falleció por un paro cardíaco.

Luego del trágico suceso, los investigadores detuvieron a la médica que realizó el procedimiento, que no cuenta con registros profesionales o técnicos para la realización de este tipo de operaciones estéticas.

Nota relacionada: El aumento de glúteos, la cirugía plástica que más creció en el mundo

Médico pide regular la medicina estética

El doctor Daniel Costanzo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugías Plásticas, explicó que en Paraguay está prohibido el uso del polimetilmetacrilato, no así en Brasil, donde se permite su implementación en pequeñas cantidades.

El profesional recomendó a las personas que buscan realizarse algún tratamiento estético acudir a profesionales calificados.

“La gente seria que trabaja en esto no utiliza el PMMA, porque tiene un efecto a largo plazo que persiste en el organismo produciendo daños colaterales”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Para Costanzo, es urgente reglamentar el ejercicio de la medicina estética para evitar este tipo de hechos.

“Hoy en día cualquiera puede aplicar estos productos y al no tener una ley que regule el ejercicio, es difícil controlar”, agregó.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.