04 oct. 2025

Indonesia recupera datos de vuelo de avión siniestrado

Los equipos de investigación han recuperado datos de una de las cajas negras del avión con 62 ocupantes que se estrelló en el mar en el pasado sábado sin supervivientes, informaron este viernes las autoridades.

Indonesia.jpg

Miembro de búsqueda y rescate de Indonesia (BASARNAS) camina cerca de los escombros del accidente aéreo del vuelo SJ 182 de Sriwijaya Ai.

Foto: EFE

El director del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte, Soerjanto Tjahjono, afirmó que “hay 330 parámetros y están todos en buenas condiciones. Estamos estudiándolo ahora”.

El registrador de vuelo, también llamado caja negra, contiene información sobre la velocidad, la altitud y la dirección que llevaba la aeronave antes de estrellarse en el mar de Java, en aguas cercanas a Yakarta el pasado sábado.

El avión de la aerolínea indonesia Srivijaya se estrelló poco después de haber despegado del Aeropuerto Internacional Sukarno-Hatta de Yakarta con destino a Pontianak, capital de Borneo Occidental.

Cientos de buceadores, ayudados por decenas de barcos y helicópteros, buscan los restos del avión a unos 20 metros de profundidad en aguas de las Mil Islas, un archipiélago situado a escasos kilómetros de la capital indonesia.

Las autoridades informaron este viernes de que la búsqueda continuará al menos tres días más, hasta el próximo lunes 18 de enero, centrados en encontrar el equipo grabador de sonido de la cabina.

El pasado martes, los buzos pudieron rescatar una de las dos cajas negras del avión, la que registra los datos de vuelo como la velocidad, y la altura y ahora están centrados en la búsqueda de la otra caja negra, la que graba las conversaciones en la cabina de los pilotos.

Lea más: “Indonesia confirma el accidente de un avión con 62 personas a bordo”

Estas grabadoras son esenciales para determinar las causas del accidente.

Entretanto, continúan las tareas de identificar los cuerpos de las víctimas con el análisis de unas 60 bolsas con restos humanos recuperados del lugar del accidente y que se encuentran en un hospital de Yakarta.

Gracias a las muestras de ADN de las familias se han identificado a doce ocupantes del aparato: tres miembros de la tripulación y nueve pasajeros.

Las autoridades indonesias anunciaron la tarde del sábado que se había perdido el contacto con el aparato a las 14.40 hora local (6.40 GMT), unos trece minutos después del despegue y sin que el Transmisor Localizador de Emergencia (ELT) hubiera emitido aviso alguno.

Según el registro de vuelo, viajaban a bordo del aparato 50 pasajeros, incluidos tres bebés y otros siete menores de edad, y doce tripulantes, todos ellos de nacionalidad indonesia.

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.