14 jul. 2025

Indonesia: Hallan muerta a turista brasileña que quedó atrapada en un volcán

Una turista brasileña que quedó atrapada en un volcán en Indonesia, luego de caer en un barranco el pasado viernes, fue encontrada muerta por el equipo de rescate.

Até agora, não recebemos nenhuma nota oficial, nenhum posicionamento claro do Itamaraty ou da Embaixada do Brasil na Indonésia sobre o desaparecimento e o estado real da Juliana no vulcão Rinjani.A maior parte.jpg

La joven turista brasileña Juliana Marins fue finalmente encontraba muerta por el equipo de rescate que logró llegar hasta el lugar donde se encontraba, luego de cuatro días de su caída en un barranco en el volcán del Monte Rinjani, en Indonesia.

Foto: Gentileza.

“Hoy el equipo de rescate consiguió llegar hasta el lugar donde Juliana Marins estaba. Con inmensa tristeza, informamos que ella no resistió. Seguimos muy gratos por todas las oraciones, mensajes de cariño y apoyo que estamos recibiendo”, señaló la familia de la joven en un comunicado.

La joven turista Juliana Marins, de 26 años, emprendió un viaje como mochilera a Asia y visitó países como Filipinas, Vietnam, Tailandia e Indonesia, donde visitó el monte Rinjani, un volcán aún activo que está a más de 3.500 metros de altitud.

La mujer se encontraba en el lugar con un grupo de turistas y dos guías, el pasado viernes, cuando durante el trayecto cayó al barranco.

Dada las condiciones de la superficie donde cayó, a pesar de intentar recomponerse, sus esfuerzos la hacían deslizarse aún más, por lo que lo más prudente fue tratar de quedarse quieta.

Mídias que recebemos de Juliana no local durante a trilha. #resgatejulianamarins.jpg

La joven brasileña Juliana Marins subió junto a otros cinco turistas y dos guías en el Monte Rinjani.

Foto: Gentileza.

Familiares de la joven señalaron que al momento del accidente la joven se encontraba sola. Según relatos, Juliana estaba cansada y pidió descansar un rato, pero el grupo avanzó y la dejó atrás. Luego, uno de los guías fue a buscarla y ya la encontró en el barranco.

Además del suelo irregular, las condiciones climáticas del lugar perjudicaron un pronto rescate. La posibilidad del uso de un helicóptero para rescatarla fue descartada al principio ante el peligro de la alteración que podrían provocar los vientos de las hélices. Se llegó a hacer un intento, pero la neblina en el lugar perjudicaba la visibilidad.

La tardanza en la movilización de las autoridades de Indonesia y del propio parque generó un rechazo y una movilización en redes sociales por parte de brasileños que exigían a las propias autoridades que presionen para acelerar el rescate, ya que era crucial hacerlo lo más rápido posible.

Al estar cerca del volcán, el oxígeno se veía perjudicado por los gases y las cenizas emitidas; además, las condiciones climáticas eran variables, con bajas temperaturas en determinados momentos del día. La joven, que fue captada por imágenes hechas con drones, no se encontraba con un abrigo apropiado ni mucho menos insumos para protegerse.

Otra dificultad presentada durante los intentos de rescate fue la falta de infraestructura y recursos pertinentes, como cuerdas lo suficientemente extensas como para permitir el descenso a largas distancias. La joven fue encontrada a unos 650 metros.

El Gobierno brasileño se manifestó sobre el caso en un comunicado en el que alegó haber movilizado a las autoridades de Indonesia para realizar los trabajos de rescate.

“La Embajada de Brasil en Jacarta movilizó a las autoridades locales, en el más alto nivel, para las tareas de rescate, y venía acompañando los trabajos de búsqueda desde la noche del viernes, cuando fue informada de la caída en el Mount Rounjani”, se señala en el comunicado.

“El Gobierno brasileño transmite sus condolencias a los familiares y amigos de la turista brasileña por la inmensa pérdida en este trágico accidente”, se acota.

Detalles sobre el traslado del cuerpo de la joven a Brasil aún se desconocen.

Más contenido de esta sección
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.