20 sept. 2025

Indígenas piden destitución de intendente de Itanará desde hace días

Un grupo de personas, en su mayoría indígenas, se manifiestan desde hace varios días frente a la Municipalidad de Itanará, Departamento de Canindeyú, exigiendo la presencia de la Contraloría General de la República y la renuncia del intendente municipal, Ramón Ríos.

indígenas

El grupo de indígenas se encuentran manifestándose desde hace varios días frente a la Municipalidad.

Foto: Carlos Aquino

El jefe comunal, Ramón Ríos, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sostiene que se trata de una cuestión política y que todos los documentos están en la Contraloría General de la República (CGR), en tanto que alega que los indígenas fueron arreados por concejales que no están de acuerdo con su administración.

Los manifestantes, en su mayoría de comunidades indígenas, señalaron que ellos vinieron a pedido de algunos concejales que hablaron con ellos.

El presidente de la Junta Municipal, Alexander Lezme, dijo que ellos ya solicitaron en dos oportunidades la presencia de la Contraloría General de la República para que controlen las documentaciones, porque el intendente hasta ahora no hizo nada y debería renunciar.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, el intendente municipal negó que haya malversación en su administración y aseguró que se trata de una cuestión política de algunos concejales, que lastimosamente están utilizando a los indígenas, que son alrededor de 30.

“Nosotros estamos para dialogar con ellos, nosotros mismos hemos pedido que venga la Contraloría, porque contamos con todos los documentos que respaldan todo lo que hemos hecho hasta ahora. Estos concejales quieren acceder a la Presidencia de la Junta nuevamente, pero están en minoría, ese es el problema”, señaló el jefe comunal, atendiendo a que se acerca la elección del cargo a presidente de la Junta Municipal.

Itanará es una comunidad que linda con la ciudad de Capitán Bado en Amambay y con Ponta Porá del lado brasileño.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.