22 ago. 2025

Indígenas fueron desalojados de tierras y niños perdieron escuela

28929487

Inacción. Indígenas reclaman la falta de interés por parte de las autoridades pertinentes.

RODRIGO VILLAMAYOR

La comunidad de indígena Ka’a Poty de Caaguazú, distrito de Mariscal López, reclaman que desde el 2019 unas 45 familias fueron desalojadas de sus tierras por brasileños que sostienen que también tienen título de la propiedad y que hasta la fecha, el Indi no les da ninguna respuesta o un techo para vivir. Los nativos se encuentran acampando frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), desde hace seis meses.
Los nativos lamentaron que en días de frío debieron pasar en la calle sin abrigos y que la institución no les brindó ni siquiera frazadas o un refugio para resguardarse de las bajas temperaturas.

Alejandro Vázquez, uno de los representantes de la comunidad, remarcó que los indígenas cuentan con un título de las tierras que les fue otorgado por el Indi. Lamentaron la inacción de la institución y la falta de interés de parte de las autoridades.

“Desde el 2019, nos desalojaron unas personas que dicen que también tienen un título de la propiedad. Nosotros estamos acá acampando desde hace seis meses para pedirle al Indi la recuperación de nuestra tierra. Anteriormente estábamos viviendo en la Plaza de Armas, la Plaza Uruguaya y en otros lugares porque estamos en la calle”, relató.

Vázquez agregó que debido a la situación muchos chicos se quedaron sin estudiar y no pudieron retomar las clases.

“Nosotros estamos sufriendo frío en la calle, lluvia, calor, y los niños que tenemos acá ya no se pueden ir a la escuela porque ellos se iban a estudiar cerca de nuestra localidad”, puntualizó. Para donaciones, los indígenas remarcaron que necesitan abrigos, ropas, frazadas, leche, carpas, zapatos y otros alimentos. Desde el Indi, no atienden las llamadas para dar una respuesta.

28929514

Desalojo. Desde el 2019, la comunidad indígena Ka’a Poty fueron desalojados y hasta la fecha no tienen respuesta.

Más contenido de esta sección
Oficiales municipales y de la Policía Nacional detectaron la presencia de personas que pretendían “privatizar” las calles para el cobro indebido por estacionamiento en zona del Mercado 4.
Del total de becas otorgadas por la Embajada de la República de China (Taiwán), 45 están destinadas a estudios de grado, 12 a programas de posgrado y 8 a cursos de idioma.
La investigación sobre la práctica odontológica que presentaron se denomina “Uso de la inteligencia artificial para predecir la necesidad de realizar extracciones dentales en niños de 7 a 15 años de edad” y es financiada por Conacyt.
Docentes de todo el país se sumaron a la movilización y paro nacional de dos días en reclamo de mejores condiciones e infraestructura para la educación, así como la mejora salarial. Mañana vuelven a las aulas, pero no descartan nuevas medidas de protesta hasta ser escuchados.
Tatiana Benítez y Juan Arturo Núñez Zorrilla son los dos jóvenes trasplantados que participan en diferentes disciplinas en los juegos que están realizándose en Dresde (Alemania), representando al país.
El proyecto tiene como objetivo revitalizar y preservar este patrimonio histórico, y forma parte del programa Resiliencia Urbana en la Franja Costera de Asunción.