09 ago. 2025

Indígenas desalojados denuncian a fiscal

Nativos de la comunidad indígena ava guaraní Tekoha Jetyty Mirĩ, del distrito de Ybyrarobaná, del Departamento de Canindeyú, denunciaron al fiscal Lucrecio Cabrera Velázquez por la quema de 18 viviendas y desalojo de los habitantes de sus tierras.

Fiscal del caso.jpeg

Indígenas piden la destitución del fiscal Lucrecio Cabrera, de Curuguaty. Foto: Gentileza

La denuncia fue presentada este martes ante el comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, y se debe principalmente a la victimización de los pueblos originarios en sus tierras ancestrales y explica el desalojo violento que sufrieron, informó el corresponsal de la zona, Elías Cabral.

En el documento señalan que el fiscal, en compañía de agentes policiales, ordenó a los indígenas que se retiren de la comunidad bajo amenaza de apresarlos, además de maltratarlos verbalmente.

Indican que tras abandonar la finca, el jueves pasado, particulares ingresaron al lugar y quemaron sus viviendas, destruyeron sus cultivos de maní, mandioca y poroto, que eran para cosechar en la Navidad.

El inmueble fue adquirido por el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en 1996, a través de un contrato privado suscrito entre Carlos Antonio Mereles Vargas y el titular de esa institución, Valentín Gamarra. La propiedad está identificada como Finca 1679.

Así también, el documento detalla que en el lugar no intervinieron autoridades encargadas de garantizar la integridad física y psicológica de niños y ancianos. Expone además que los indígenas tuvieron que vender los pocos animales que lograron salvar para ir hasta la capital a pedir explicaciones al INDI.

Los nativos sostienen que su reclamo se basa en lo establecido en el artículo 63 de la Constitución Nacional, que reconoce y garantiza el derecho de los pueblos indígenas a preservar y a desarrollar su identidad étnica en el respectivo hábitat.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.