21 nov. 2025

Indígenas cierran ruta y exigen presencia del titular del INDI

Pobladores de varias comunidades del distrito de Yasy Cañy se encuentran en la rotonda de la ciudad desde el domingo pasado. Dijeron que están cansados de ser objeto de burlas y mentiras por parte de funcionarios de la institución, a quienes acusaron de traer promesas que nunca cumplen.

indi yasy cañy

Vista de un grupo de pobladores en la rotonda de Yasy Cañy. | Elías Cabral ÚH.

Por Elías Cabral | Curuguaty

“No es como muchos dicen de nosotros, que salimos porque no queremos trabajar. Está difícil nuestra situación. Ya no tenemos agua, no tenemos camino, electricidad, no tenemos nada y por eso decidimos salir a la calle”, señaló Sebastián Vera, cacique de la comunidad Ybaymiri.

Los pobladores exigen principalmente la presencia del titular del INDI, Aldo Saldívar, ya que sus funcionarios vinieron en dos oportunidades para llevar las notas y los pedidos, pero no dieron ningún resultado positivo.

“Que venga el presidente. Con él queremos conversar nosotros. Somos de 11 comunidades del distrito de Yasy Cañy”, indicó Vera. “Él sectoriza a los indígenas”, añadió.

Finalmente, el líder indígena aseguró que si el titular del INDI no se constituye para dialogar con los manifestantes, se verán obligados a mantenerse en la rotonda de Yasy Cañy.

Más contenido de esta sección
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.