07 nov. 2025

Indígenas atraviesan camino deplorable para ir a estudiar en Alto Paraguay

Un grupo de estudiantes indígenas partió desde Puerto Casado hasta la localidad de Ñu Apu’a para llegar hasta el Centro Educativo Monseñor Alejo Ovelar, en el Departamento de Alto Paraguay. Los alumnos tuvieron que pasar penurias por el mal estado del camino.

camino.JPG

Los alumnos tuvieron que atravesar penurias con el propósito de seguir sus estudios de nivel medio. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Alto Paraguay


En el establecimiento educativo agrícola estudian niños y jóvenes que son hijos de peones de estancias y también indígenas de distintas etnias. Es un internado que los alberga con el propósito de tener una educación digna y aprender oficios.

Sin embargo, por el mal estado del trayecto que conduce hasta la mencionada casa de estudios, la mayoría de los alumnos no está pudiendo llegar.

A través de un video compartido en redes sociales se puede observar a los estudiantes arriesgándose al pasar la ruta que está en pésimo estado. Algunos tuvieron que ser asistidos por un tractor que pueda transportarlos hasta la localidad de Ñu Apu’a.

Se trata de alumnos indígenas de la etnia Maskoy que partieron de Puerto Casado y tuvieron que atravesar penurias con el propósito de seguir sus estudios de nivel medio.


Alto Paraguay.mp4

Los nativos acuden a este tipo de colegios agropecuarios para obtener una profesión que les sea útil de forma personal y comunitaria.

“No es la primera vez que se atraviesan penurias, ya que ninguna institución del Estado ha sido capaz de prevenir y dar una solución definitiva a problemas viales”, esto fue uno de los reclamos del obispo Gabriel Escobar antes del inicio de las clases a nivel nacional.

El Centro Educativo Monseñor Alejo Ovelar es una comunidad educativa con el carisma salesiano, que se dedica a la formación educativo-pastoral de niños y jóvenes. Cuenta con un internado mixto y abarca la Educación Escolar Básica y el 3er. ciclo, con modalidad de Instrucción Profesional Agropecuaria (IPA) y Bachillerato Técnico Agropecuario. Está ubicado a 87 kilómetro de la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.